DestacadosNoticias

‘Arcángel’, Medalla de Oro de Andalucía

0

El cantaor onubense, Francisco José Arcángel Ramos, ‘Arcángel’, ha sido uno de los galardonados con la Medalla de Oro de Andalucía por la Junta. El cantaor ha asegurado estar “superagradecido” por lo que considera “un reconocimiento al flamenco, la música más maravillosa que conozco”.

Además, ‘Arcángel’ ha señalado en la cadena SER Huelva que este reconocimiento no es solo a él, si no a todas las personas que le han ayudado en su carrera y que se lo dedicará a sus padres, ya fallecidos.

El cantaor flamenco Arcángel, Francisco José Arcángel Ramos, nació en 1977 en Huelva. Con apenas diez años de edad gana el primer premio en el concurso infantil de fandangos de la Peña La Orden, galardón que revalidó en las dos ediciones posteriores. En 1988 se incorpora a la compañía de Niño de Pura y José Joaquín y es a partir de entonces cuando enlaza trabajos al cante de acompañamiento para artistas como Jesús Cayuela, José Roca, La Parrala, Mario Mayo o Manuel Soler.

A partir de 1998 comienza a ver reconocida su labor artística tras sus intervenciones en la X Bienal de Sevilla. En esta cita cultural forma parte de espectáculos como ‘De Cádiz a Cuba’, de Mario Maya; ‘Abanaó’, de Juan Carlos Romero; ‘Seis movimientos de baile flamenco’, de Pepa Montes y Ricardo Miño; ‘Sansueña’, de José Joaquín y ‘Compadres’, de Manolo Franco y Niño de Pura.

De esta forma, el artista onubense se convierte en un cantaor imprescindible que pone su voz al servicio de figuras como Eva Yerbabuena o Javier Barón y participa en producciones como ‘Inventario’, de Henry Bengoa, o ‘Galvánicas’ de Israel Galván. Además, ha colabora con músicos de otros géneros como Segundo Falcón o la Orquesta Chekkara de Tetuán.

En 2001 Arcángel edita su primer trabajo en solitario, un disco homónimo que le hace valedor del Premio Andalucía Joven (2002), el Nacional de Flamenco Activo de Úbeda y la Venencia Flamenca del Festival Mistel. En 2004 logra consagrarse con ‘La calle perdía’, dos años después ve la luz ‘Ropavieja’ y, ya en 2008, el homenaje a Manolo Caracol ‘Zambra 5.1’. Su discografía se completa en 2015 con ‘Tablao’.

El artista recibió en 2012, junto a Fahmi Alqhai, el Giraldillo a la Mejor Música de la Bienal de Flamenco de Sevilla por el espectáculo ‘Las idas y las vueltas’.

Caraballo felicita a Arcángel y destaca su figura como referente mundial de nuestra cultura

El secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, quiere felicitar públicamente a Arcángel, que ha sido designado hoy por el Consejo de Gobierno de la Junta como Medalla de Oro de Andalucía, dentro de los premios que se entregan en el marco de la celebración del 28F. “Para nosotros es un orgullo y nos ha producido una inmensa alegría que se haya designado a nuestro insigne cantaor flamenco como Medalla de Andalucía porque es un referente mundial de nuestra cultura y tradición flamencas”, ha señalado Caraballo.

Para el líder de los socialistas onubenses, Arcángel es “el mejor embajador de Huelva en el mundo, un artista que ha subido a escenarios nacionales e internacionales y que ha sido reconocido como maestro por la crítica y los aficionados al flamenco, un genio que, aún así, mantiene su gusto por el tablao y la cercanía con el público”. Su reconocimiento es “muy merecido, porque ha ido fraguando el éxito de manera tranquila, como él mismo dijo hace poco en una entrevista para la revista Rockdelux, consiguiendo objetivos paulatinamente, sin agobiarse”.

Caraballo ha destacado “el vínculo de Árcángel con esta provincia que se ha plasmado en compromisos como su colaboración en el desarrollo de la campaña ‘Que sea de Huelva’, organizada por la Diputación Provincial, para promocionar los productos de la tierra. De hecho, siempre presumió de haber nacido en Huelva, la patria del flamenco, y se ha ido rodeando de grandes músicos que lo han hecho esforzarse más aún en su brillante carrera artística”. Por todo ello y mucho más, el secretario general ha mostrado su enorme satisfacción por esta condecoración que Arcángel recibirá, “para orgullo de todos los onubenses” el próximo día 28 en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, junto al resto de los galardonados.

Ignacio Caraballo quiere aprovechar para felicitar a todos los que van a recibir este viernes en Huelva las distinciones Huelva Junta de este año, también con motivo del 28F. Así, ha destacado que el trabajo de la gente ha de ser reconocido por las administraciones con distinciones como las que la Junta concede cada año. Caraballo cree que “nuestra provincia brilla porque en ella hay personas que la hacen brillar, ya sea desde la iniciativa personal como colectiva, privada o pública. El caso es trabajar para que nuestra labor deje huella en la sociedad”, ha recalcado.

Van a recibir ese reconocimiento diversas asociaciones, como la de Discapacitados de Aroche o la de Vecinos Virgen del Pilar, la que aglutina a las empresas químicas y estratégicas de Huelva, la AIQBE; empresas como Andévalo Aventura, Pescatún Isleña SL y Onubaland; organismos como Canal Sur, que este año conmemora el 20 aniversario de su informativo local, reconociendo así el trabajo de los profesionales de la información y de la labor de la televisión pública en Huelva; el trabajo de centros como el de Educación Permanente Miguel Hernández Gilabert, de la prisión de Huelva, o la Unidad de Cuidados Paliativos del Complejo Hospitalario de Huelva. Por último, la Junta quiere homenajear a la productora cinematográfica Manuela Ocón, recientemente reconocida con el Premio Luz del Festival de Cine de Huelva y nominada a un Goya por la Academia de Cine por su trabajo de dirección de producción en La Isla Mínima.

Argentina convoca un concurso para encontrar la portada de su disco

Artículo anterior

El presunto soborno de Aljaraque, a debate hoy en Vozpópuli

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados