Actualidad

Militantes del PSOE exigen análisis y cambios tras la derrota en Galicia y País Vasco

0

“Las nuevas derrotas del PSOE no pueden edulcorarse. Exigen análisis profundos y, en su caso, decisiones que cambien este estado de cosas”. Lo dice en su cuenta de Twitter un veterano militante socialista, Juan Manuel Suárez Japón, ex consejero de la Junta y actual rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Y es la opinión, seguro, de otros muchos afiliados y simpatizantes del partido del puño y la rosa que exigen una profunda autocrítica tras el desplome en las elecciones gallegas y vascas. El batacazo más llamativo es el de Galicia, donde pierde siete escaños y, sin embargo, el PP, con la que está cayendo, gana tres en relación a las autonómicas de 2009.
Y es que, a nivel nacional, ya lo anunciaban las últimas encuestas y lo reconocen algunos dirigentes socialistas, de momento en voz baja: la oposición del PSOE, con Alfredo Pérez Rubalcaba a la cabeza, no despega.

El líder socialista posee un lastre del que no logra zafarse: la sociedad sigue relacionándolo con el anterior gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero, con el que fue vicepresidente del Gobierno.
Los ciudadanos tampoco parecen convencidos de las alternativas socialistas a las impopulares medidas que aplica el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
Por ello, días atrás, socialistas andaluces y valencianos pidieron al unísono una oposición más contundente, reivindicando el peso de las dos federaciones en el PSOE, y apelando a la “responsabilidad” de hacer aportaciones a la dirección federal.
“Tenemos que fortalecer desde las distintas federaciones las posiciones del PSOE”, dijo el secretario general del PSOE valenciano, Ximo Puig, tras entrevistarse en Sevilla con el número dos de los socialistas andaluces, Mario Jiménez. Este había afirmado el domingo pasado a EL PAÍS que echaba “de menos más profundidad, más ritmo y una respuesta más ágil del PSOE al momento que vive España”, una opinión que el dirigente valenciano dijo compartir cuando fue preguntado por ello.

El Puerto de Huelva culmina las obras de ampliación y reformas de cuatro edificios de servicios portuarios

Artículo anterior

Miles de personas visitaron el Mercado Goyesco en Ayamonte

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad