La Feria del Vino y el Mar, VIMAR 2025, que se celebrará los días 28 y 29 de octubre en el Espacio Multifuncional de Huelva, llega a su cuarta edición con un marcado carácter internacional. La cita, que reunirá a bodegas, empresas pesqueras, distribuidores, compradores y profesionales de distintos países, refuerza su papel como escaparate para los sectores del vino y el mar, consolidando a Huelva como un punto de referencia en el calendario nacional de ferias especializadas.
El interés creciente de marcas y profesionales de fuera de España refleja la proyección de VIMAR como un espacio donde convergen negocio, innovación y visibilidad. A ello se suma el impacto acumulado en ediciones anteriores, con más de 2,5 millones de impresiones en redes sociales y una amplia cobertura en medios de comunicación, que confirman el posicionamiento de la feria como una plataforma estratégica para la promoción y la internacionalización de los productos.
Más allá de su dimensión comercial, VIMAR 2025 mantiene su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión social, incorporando actividades en colaboración con entidades como la ONCE, ASPANIDO Jerez y Winable. Entre ellas destacan la cata a ciegas o el showcooking inclusivo, que permitirán la participación activa de personas con discapacidad, reforzando el carácter diverso, accesible y socialmente responsable de la feria.
Organizada por el Grupo Azahara, VIMAR cuenta con el respaldo de administraciones públicas y entidades privadas que entienden el evento como un motor de desarrollo para el territorio. La feria volverá a combinar un programa técnico y profesional con actividades de divulgación y experiencias participativas, atrayendo tanto a público especializado como a compradores y marcas que encuentran en VIMAR una oportunidad única para abrir nuevos mercados.