La Universidad de Huelva ha anunciado que de los 1.853 estudiantes que concurrieron a la fase general obligatoria, también lo hicieron otros 222 estudiantes presentados sólo a la fase específica, con el objeto de mejorar su calificación para el proceso de admisión. Del número total de aprobados el 58,3 por ciento son mujeres y el 41,7 por ciento son hombres.
Tras la publicación de las notas a través de internet desde las 9,00 horas de este jueves, se ha abierto un periodo para la solicitud de reclamaciones y petición de la denominada «doble corrección», plazo que permanecerá abierto hasta la media noche del sábado 25 de junio. Tras este período de reclamaciones, el día 1 de julio se publicarán los resultados de las mismas por lo que el porcentaje a aprobados variará.
Como dato destacable, la mejor nota de acceso es de 10, obtenida por un estudiante que consiguió un 10 en las pruebas celebradas. En total, esta prueba ha supuesto la corrección de 11.085 exámenes, de los que un 75,3 por ciento han obtenido el aprobado.
El tribunal único organizado de manera coordinada por la Universidad de Huelva y la Consejería de Educación, ha estado formado por más de 100 personas entre correctores y personal de administración. La Cruz Roja Española ha colaborado en el desarrollo de las pruebas, cediendo un equipo sanitario para atender posibles incidencias, que, finalmente, no se han producido.
Quiénes hayan superado la prueba de la PAU comenzarán el proceso de preinscripción para iniciar estudios de grados universitarios, este proceso que cuenta con cuatro adjudicaciones y que tiene, como primer plazo del 24 de junio al 6 de julio para la presentación de solicitudes de preinscripción. La primera adjudicación de acceso a los grados se publicará en toda Andalucía el 15 de julio.