El delegado del Gobierno de la Junta en Huelva, José Fiscal; el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo; la presidenta de la Autoridad Portuaria, Manuela de Paz; la directora general de Industria, Energía y Minas, María José Asensio, y el presidente del grupo Trafigura, Daniel Vanin, han visitado este viernes las instalaciones, donde han podido comprobar que el proyecto, que en origen se denominó ‘Onubaport’.
Dicho proyecto contribuirá a reordenar el movimiento de concentrados de mineral en el Puerto de Huelva, encauzándolo a través del nuevo Centro Logístico, con los mejores estándares de calidad y medioambientales.
El Centro Logístico y de Blending de Concentrado de Mineral de Impala Terminals Huelva – prevé su puesta en funcionamiento en una primera fase a finales del mes de junio y supondrá la creación de 18 empleos indefinidos, además de más de 300 indirectos implicados en su construcción, un proyecto que ha sido incentivado por la Junta de Andalucía en su apuesta por reforzar el tejido industrial y minero de la provincia.
Se trata una innovadora terminal logística para la realización de las operaciones de almacenamiento y labores de blending de concentrados de mineral de cobre y zinc para su comercialización, el almacenamiento de contenedores y chatarra con distintas áreas de acopio y sistemas de carga y descarga de los mismos, así como la realización de análisis químicos.
Así, contará con la nave de almacenamiento norte, una estructura de acero galvanizada en caliente con forma de arco y una superficie aproximada 14.000 metros cuadrados y una altura máxima en clave de 36 metros, y una segunda nave de almacenamiento sur, que se ejecuta en dos fases y que se prevé esté lista a finales de año.
Tanto para el presidente de la Diputación Ignacio Caraballo como para el delegado de la junta en funciones, José Fiscal este proyecto supone una buena noticia para la provincia de Huelva resaltando a la reivindicación de la falta infraestructuras en la provincia.
También se han visitado las obras de ampliación sur del Muelle Ingeniero Juan Gonzalo. Según ha explicado la presidenta del Puerto, las expectativas de crecimiento en el tráfico portuario de los muelles Ingeniero Juan Gonzalo y Ciudad de Palos del Puerto de Huelva motivaron que en el año 2008 la Autoridad Portuaria de Huelva tomara la decisión de ampliar el Muelle Ingeniero Juan Gonzalo.
Esta actuación se programó en dos fases. La primera concluyó en septiembre de 2011. Para la segunda fase incluye el relleno de la explanada adosada al trasdós, la ejecución de la superestructura y la pavimentación parcial de la explanada. Las obras comenzaron en septiembre de 2013.