ActualidadNoticiasProvincia

Simulacro en el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez para mejorar la respuesta ante catástrofes tecnológicas

0

El Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez ha llevado a cabo un simulacro de emergencias con la participación de los operativos de Emergencias y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de Huelva, junto a los profesionales del centro. El ejercicio tenía como objetivo entrenar y garantizar una rápida y eficaz coordinación en la atención de pacientes víctimas de posibles catástrofes tecnológicas, como accidentes nucleares, biológicos, químicos o radiológicos.

Participaron alrededor de cien personas, incluyendo efectivos de Emergencias 112, Bomberos del Ayuntamiento de Huelva, Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja y personal sanitario del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias de Huelva capital, así como médicos, enfermeros, celadores, personal de mantenimiento y seguridad del Hospital Juan Ramón Jiménez. La Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del hospital organizó la actividad, que consistió en el despliegue y operación de la unidad de descontaminación NBQR en las inmediaciones del servicio de Urgencias.

Durante el simulacro, se atendió a múltiples víctimas de manera simulada, aislándolas para proceder a su descontaminación y utilizando equipos específicos para evitar la contaminación cruzada. Los dispositivos de descontaminación tienen la capacidad de atender a más de 100 personas por hora en condiciones normales y de 10 a 12 personas por hora para aquellas con movilidad reducida. Se practicaron distintos escenarios, abordando el uso de equipos de protección personal, métodos de triaje y el posterior traslado de las víctimas descontaminadas al hospital.

Este ejercicio forma parte del Plan de Catástrofes Externas del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, dentro de una actividad formativa de cuatro días destinada tanto a profesionales sanitarios como no sanitarios, en colaboración con los operativos implicados. Es la quinta práctica de este tipo organizada por el centro en los últimos años, con el objetivo de mejorar la capacitación y experiencia de un mayor número de profesionales en la gestión de catástrofes tanto internas como externas.

El CB Lepe Alius tiene nuevo técnico del sénior masculino: José Antonio Gómez

Artículo anterior

La Universidad de Huelva acogerá una mesa redonda sobre los retos de la inteligencia artificial en diversos sectores

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad