ActualidadNoticiasProvincia

Seis nuevas ‘startups’ se unen a la Lonja de la Innovación del Puerto de Huelva para desarrollar sus proyectos

0

La Lonja de la Innovación del Puerto de Huelva, primer nodo Fiware portuario mundial, acoge a seis nuevas empresas startups, tras la apertura de la convocatoria de aceleración de startups el pasado 22 de enero, que permanece abierta durante todo el año. Las empresas son Desarrollo Circular, Portagma, Conceptdron, Traxport, Nexterra Agrotech y WIoT Náutica, todas ellas pertenecientes a diferentes sectores, aunque priman el uso de la innovación y la tecnología como factor común.

El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, ha asegurado que la Lonja de la Innovación se ha convertido en un nodo tecnológico “ágil y dinámico, que registra la participación de numerosas empresas, que pueden recibir mentorización con el fin de reforzar su posicionamiento en el mercado, desarrollar proyectos innovadores y generar alianzas y sinergias en beneficio del crecimiento económico de tejido productivo de Huelva y su provincia”.

El Puerto de Huelva puso en marcha en abril de 2022 junto con la compañía Telefónica la Lonja de la Innovación, un moderno nodo tecnológico, situado en la primera planta del edificio de la nueva lonja pesquera. Se trata de un espacio para el impulso de la innovación tecnológica del sector portuario, donde empresas, startups y emprendedores, desarrollan distintos proyectos tecnológicos en materia de transporte y logística.

Las nuevas startups desarrollan distintas actividades relacionadas con el medio ambiente, operaciones portuarias, servicios de drones, seguimiento y trazabilidad de mercancías, productos sostenibles para la agricultura y seguimiento a tiempo real de embarcaciones.

El programa de aceleración

El Programa de Aceleración, que tiene una duración de 4+4 meses con posibilidad de prórroga, trabaja de forma personalizada con las diferentes startups, a través de una metodología apoyada en un equipo de mentores formado por directivos y emprendedores del sector tecnológico.

Las startups que se unen a La Lonja disfrutarán de un espacio físico dentro del Puerto de Huelva, donde recibirán numerosos servicios para desarrollar su proyecto: mentorización 100% personalizada a las necesidades de la empresa, networking, contactabilidad comercial, formación, acceso a financiación tanto pública como privada, red de contactos, visibilidad en medios de comunicación, acceso a eventos, pilotaje de la solución planteada, acceso a la comunidad FIWARE y soporte técnico personalizado para integrar la solución planteada en FIWARE.

El juzgado deniega al PSOE la medida cautelar sobre la venta de los terrenos del Sapu 5 en Punta Umbría

Artículo anterior

Todo a punto para la temporada alta de playas en Isla Cristina

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad