Destacados

Reunión de urgencia del sector pesquero del cerco del Golfo de Cádiz en Isla Cristina ante la propuesta del Ministerio para la Campaña 2024-25

0

El sector pesquero del cerco del Golfo de Cádiz ha convocado una reunión de emergencia en Isla Cristina para abordar la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre el inicio de la campaña 2024-25. La propuesta incluye una cuota inicial mínima de 2.362 toneladas para los meses de julio, agosto y septiembre, una cantidad que los pescadores consideran insuficiente para cubrir la alta demanda de esta temporada.

La Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (FAAPE), la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero (ANDMUPES) y la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (FACOPE) han sido los principales actores en esta reunión. Durante el encuentro, se discutieron los desafíos que enfrenta la industria, incluyendo las vedas y las paradas temporales. Las organizaciones coincidieron en la necesidad de revisar y ajustar las fechas de estas paradas para que sean más sostenibles y permitan la viabilidad de las capturas.

Manuel Fernández Belmonte, presidente de FACOPE, subrayó la «necesidad urgente de renovar el Plan de Gestión de Cerco del Golfo de Cádiz» debido a los múltiples problemas que afectan a la pesca en la región.

Por su parte, Inés Domínguez, vicepresidenta de ANDMUPES, destacó que la nueva cuota de boquerón representa una reducción de cerca de cinco mil toneladas respecto al año anterior. «Esto supone otro duro golpe para los barcos del Golfo de Cádiz,» afirmó. Domínguez lamentó la combinación de factores adversos, como el bajo precio del pescado, el cambio climático y la desaparición de la sardina, que agravan aún más la situación de los pescadores. Actualmente, de una flota de más de 80 barcos, sólo 43 están operativos, lo que amenaza la continuidad de la pesca de cerco en la zona.

El sector pesquero andaluz ha decidido impulsar la creación de una mesa nacional del cerco (boquerón/sardina) que reúna a representantes de los distintos caladeros del norte, sur y mediterráneo. El objetivo es coordinar esfuerzos y diálogos para asegurar un valor razonable para las capturas de boquerón y sardina.

FAAPE, ANDMUPES y FACOPE alertan que si la pesca se recorta en cuotas y los barcos se ven obligados a autolimitarse para operar durante el verano, los productos pesqueros que consumen los ciudadanos tendrán que ser importados. Esto afectará la frescura y la calidad de los productos pesqueros nacionales, especialmente aquellos capturados en el cerco del Golfo de Cádiz.

Punta Umbría acoge el I Encuentro Solidario de Animales en Adopción

Artículo anterior

Pozo del Camino vibró durante este sábado con motivo de sus fiestas en Honor a María Auxiliadora

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados