Destacados

Registrada la propuesta para la Ciudad de la Justicia de Huelva

0

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado hoy que la propuesta para el proyecto de la Ciudad de la Justicia de Huelva ha sido oficialmente registrada. Este avance es un paso significativo hacia la consolidación de un compromiso del Gobierno andaluz: dotar a todas las capitales andaluzas de una Ciudad de la Justicia.

«El Gobierno andaluz avanza en el compromiso de que todas las capitales andaluzas tengan su Ciudad de la Justicia», afirmó Moreno. En tan solo un año, se ha logrado pasar de no contar con suelo ni proyecto a tener un emplazamiento en el Ensanche Sur y una propuesta que permitirá duplicar el espacio judicial actual.

En abril, se firmó un convenio clave para la cesión de terrenos, con la participación del consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto; la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; y la delegada de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía, Lucía Núñez. Este acuerdo fue calificado como “histórico” por los líderes institucionales, ya que el Ayuntamiento cedió a la Junta los terrenos necesarios en la zona de expansión de la capital, el Ensanche Sur.

Detalles de la Futura Ciudad de la Justicia
La futura Ciudad de la Justicia reunirá todos los servicios judiciales de Huelva, que actualmente están dispersos en varios edificios, en una parcela situada en el Ensanche Sur, entre la Plaza del Punto y la estación de tren Huelva-Término. Este terreno, propiedad del municipio, cuenta con una superficie de 45.000 metros cuadrados y está estratégicamente ubicado cerca de las actuales sedes judiciales, en una zona de expansión natural de la ciudad y de fácil acceso.

El proyecto ha recibido el respaldo de los profesionales jurídicos, y su desarrollo es visto como una solución a una deuda histórica con Huelva, proporcionando a los trabajadores del sector un espacio amplio, cómodo y moderno que asegura un mejor servicio a la ciudadanía. Además, el nuevo edificio se convertirá en un motor de desarrollo para el Ensanche Sur, configurándose como un inmueble emblemático que definirá el perfil de la nueva ciudad que se extiende hacia la Ría.

Con la propuesta ahora registrada, Huelva está un paso más cerca de contar con una infraestructura judicial de vanguardia, reflejando el compromiso del Gobierno andaluz con el progreso y el desarrollo regional.

Este miércoles, pregón a la Virgen de la Esperanza en La Redondela

Artículo anterior

Isla Cristina adquiere la Casa de Blas Infante, emblemático Patrimonio Histórico

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados