La escultura será inaugurada durante los actos del centenario del Vuelo del Plus Ultra como homenaje al onubense que impulsó la salida desde Palos de la Frontera
Honorio Cornejo Carvajal, Ministro de Marina de España, contará con su propio monumento en Palos de la Frontera en homenaje a su papel fundamental de que el Vuelo del Plus Ultra partiera de Palos de la Frontera. Un acontecimiento englobado dentro del centenario de tal efeméride.
Los concejales Carmelo Romero y José Manuel Pérez visitaron recientemente el taller del escultor rocianero Elías Rodríguez para comprobar el estado de la escultura en honor a Honorio Cornejo Carvajal, figura clave para que el histórico vuelo del Plus Ultrasaliera desde Palos de la Frontera. La obra se encuentra en una fase bastante avanzada de ejecución y se pretende inaugurar en el marco de los actos del centenario del vuelo.
La escultura aún se presenta en su etapa de barro, pero ya exhibe formas definidas que anticipan su resultado final. En las fases siguientes, la pieza pasará por moldes, vaciado y fundición, manteniendo la fidelidad del modelo.
Elías Rodríguez, autor con una amplia trayectoria en la provincia, ha utilizado fotografías y documentos históricos para trasladar desde la bidimensionalidad al volumen tridimensional; uno de los retos artísticos más exigentes en este tipo de encargos.
Por su parte, Milagros Romero, alcaldesa del municipio palermo, insiste en la necesidad de poner en valor nuestra historia. «Somos la Cuna de América, el punto de partida del Plus Ultra, tierra de valientes marinos y agricultores. Lo somos todo y debemos cuidarlo».
Este proyecto se suma al catálogo de obras destacadas de Rodríguez, entre ellas la Virgen del Carmen de Mazagón, la Virgen de los Milagros de La Rábida, la Reina Isabel la Católica o los bustos de los aviadores del Plus Ultra.
Honorio Cornejo Carvajal (Zalamea la Real, Huelva) fue un militar destacado y político que llegó a desempeñarse como Ministro de Marina durante la dictadura de Primo de Rivera. Gracias a su influencia institucional, fue decisivo para que Palos fuera elegido como punto de partida del vuelo transoceánico.
Tras la visita al taller, los concejales expresaron su plena satisfacción por el avance estético y la calidad técnica de la obra, destacando la capacidad creativa de Elías Rodríguez. Además, confirmaron que la escultura formará parte de un programa de actividades culturales ligadas al centenario del Plus Ultra, para reforzar el homenaje institucional a este importante acontecimiento histórico.