El Consejo Internacional de Sostenibilidad (International Council Of ODS) ha avalado el compromiso de ocho cooperativas de distintos sectores y provincias andaluzas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 otorgándoles el certificado Q-ODS en un acto celebrado en Sevilla.
Tras un riguroso proceso de evaluación llevado a cabo por el Consejo Internacional de Sostenibilidad, las cooperativas Onubafruit (Huelva), Oleand Manzanilla Olive S.C.A. (Sevilla), Vitivinícola Chiclanero S.C.A. (Cádiz), Covidesa S.C.A. (Córdoba), Agammasur S.C.A. (Málaga), San Isidro S.C.A. (Jaén), Aceites Guadalquivir S.C.A. (Jaén) y Granada La Palma S.C.A (Granada), recibieron el reconocimiento que las identifica como empresas comprometidas con un futuro más sostenible y con la producción de alimentos de calidad.
Esta certificación llega impulsada por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía —en el marco del proyecto ‘Mejora de la sostenibilidad de las cooperativas agrarias mediante la certificación de su alineamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible’— y financiada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, una iniciativa que pretende demostrar el liderazgo del sector cooperativo en la búsqueda de un modelo productivo más sostenible y responsable.
El acto, que ha tenido lugar en la Fundación MAS, ha sido inaugurado por el director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Jaime Martínez-Conradi; quien estuvo acompañado por el director de la Fundación MAS, Luis Miguel Pons; el presidente del consejo asesor Q-ODS, Francisco José Martínez, y el presidente de Q-ODS, Antonio Montaño.
Un compromiso con el futuro
La obtención de este sello por parte de las cooperativas andaluzas es el resultado del trabajo desempeñado por los trabajadores del sector agroalimentario, un trabajo comprometido con el entorno social y ambiental que les rodea y cuya finalidad es desarrollar su actividad a través de un consumo de recursos eficiente y en el desarrollo de procesos innovadores.
Este distintivo es un premio que reconoce el esfuerzo de las cooperativas por ser más responsables con el medio ambiente y la sociedad, facilitando la mejora continua de sus procesos de gestión, optimizando el consumo de recursos y la eficiencia operativa. Para los consumidores, este certificado es una garantía de que los productos son de calidad y que la empresa se preocupa por el bienestar del planeta. Y para las cooperativas, es una oportunidad para diferenciarse en el mercado y atraer a más clientes conscientes, así como les ayuda a optimizar sus procesos y a reducir su impacto ambiental, lo que se traduce en una mayor eficiencia y competitividad.
Certificado ODS
El sello Q-ODS certifica la alineación de una empresa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Para poder obtener esta certificación, las empresas deben someterse a un examen por parte del Consejo Internacional de Sostenibilidad, entidad onubense acreditada internacionalmente para la concesión de estos certificados.
Este proceso se divide en tres fases: la primera fase es la revisión documental y consiste en una toma de contacto en la que se revisan los indicadores y cumplimiento de los mismos; por su parte, la segunda fase es una auditoría de verificación del cumplimiento de los ODS en la cual se evalúan el desarrollo, integración y control de los mismos; y, en la tercera y última fase, se realiza una auditoría de seguimiento donde se estudia la evolución de implantación de la certificación.