Enmarcado en el proyecto europeo Nexomar, Alberto Santana, presidente del Puerto de Huelva, y Daniel Toscano, presidente de la Cámara de Comercio, unen fuerzas para impulsar la logística de zona portuaria de la ciudad y han dado a conocer las iniciativas de ciudad.
Respondiendo a la pregunta: ¿Cómo se pueden seguir desarrollando las empresas de nuestro entorno? De momento, estas son las dos medidas presentadas a los medios.
Por un lado, y apoyado en inteligencia artificial, están desarrollando un mapa cartográfico de las zonas industriales de toda la provincia de Huelva. ¡Un mapa digital e interactivo! que permitirá a las empresas acceder a la información y, mediante filtros, establecer sus necesidades, como metros cuadrados, agua o suministro eléctrico.
El puerto de Huelva uno de los más extensos de España, sin embargo, como ha explicado Toscano, debido a la demanda, se ha amplia más alla de la zona portuaria
Iniciativas para fortalecer la actividad portuaria. Dentro de este esfuerzo de expansión, se está llevando a cabo una segunda iniciativa enfocada en la comercialización y análisis de viabilidad para identificar las empresas más adecuadas para instalarse en la zona de actividades logísticas del puerto.
El presupuesto destinado a estas iniciativas supera los 188.000 euros, de los cuales el 75% está financiado por fondos europeos y el 25% restante por el Puerto de Huelva. Estas iniciativas están previstas para ser presentadas a finales de año, mientras tanto, el Puerto de Huelva sigue ganando relevancia en el ámbito nacional e internacional.
Fortalecimiento de la cooperación portuaria. Recordemos que el proyecto Nexomar tiene como objetivo fortalecer la cooperación entre los puertos de Andalucía y la región portuguesa. En este sentido, las Autoridades Portuarias de Huelva, Sevilla y Algeciras, junto con el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, firmaron un convenio para desarrollar iniciativas conjuntas que impulsen la competitividad de la región.