ActualidadProvincia

Moreno anuncia una desescalada progresiva en dos fases

0

Desescalada progresiva en dos fases: del 12 al 17 de diciembre y del 18 de diciembre al 10 de enero. En la primera fase, se permitirá la movilidad entre municipios de una misma provincia. El comercio podrá abrir hasta las 21.00 horas, la hostelería se queda igual, es decir, hasta las 18 horas, y el toque de queda igual, a partir de las 22 horas.

En la segunda fase, se permitirá la movilidad entre provincias, la hostelería abrirá hasta las 18 horas en un primer tramo y de 20.00 a 22.30 horas, y el comercio tendrá horario habitual. El toque de queda, entre 23 y 06 horas.

Los días 24, 25, 31 de diciembre y uno de enero se permitirá el encuentro de familiares con hasta 10 personas y se suprime el término de allegados.

Los días 24 y 31 de diciembre, el toque de queda se retrasará hasta la una y media de la madrugada.

De este modo lo ha anunciado este jueves el presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, tras reunirse con el comité de expertos , y después del descenso en la incidencia de contagios en la comunidad en las últimas semanas.

Según ha subrayado, en Andalucía se ha pasado de 577 a 155 casos por 100.000 habitantes tras las medidas restrictivas puestas en marcha en las últimas semanas.

El titular del Ejecutivo andaluz ha recordado que siempre se intentó alcanzar un «fino equilibrio» entre salvar vidas y evitar que la economía se resintiese de forma grave.

Andalucía suma este jueves 544 casos por coronavirus Covid-19, 178 más que la víspera pero 837 menos que el jueves de la semana pasada, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 56 muertes, 19 más que el miércoles pero 13 menos que hace siete días.

Además, la comunidad rebaja esta jornada 16 puntos su tasa de incidencia de casos de Covid-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 153,9, lejos de los 250 que el Ministerio de Sanidad califica como «riesgo muy alto».

Por encima de la media andaluza se encuentran Jaén con 217,6, Cádiz con 209,6, Huelva con 198,3, Almería con 194,8 y Córdoba con 157,7, mientras que por debajo de la media figuran Granada con 139,9, Málaga con 121 y Sevilla con 104,1 casos por cada 100.000 habitantes.

No obstantem ka cifra de 56 fallecidos es la mayor de la última semana tras los 37 del miércoles, los 33 del martes, los 22 del lunes y el domingo, los 30 del sábado y los 40 del viernes, pero inferior a los 69 del jueves pasado y los 87 del miércoles precedente.

Covid-19Junta De Andalucía

La Redondela y Tharsis se unen a las protestas de las ELA

Artículo anterior

Islantilla abre al mundo el VI Concurso de Muñecos de Nieve Tumbados al Sol

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad