Veinticuatro horas después de que se iniciase el histórico apagón en España, que sumió al país en el caos, aún se desconoce el origen del grave incidente.
Red Eléctrica (actualmente Redeia), operador responsable de la red de alta tensión, mantiene silencio sobre las causas del inédito colapso.
Mientras tanto, la presidenta de Redeia, la exministra socialista Beatriz Corredor, ha quedado en el centro de muchas de las críticas, primero por la falta de explicaciones y después porque en algunos medios se ha recordado su nula formación en el sector energético y su elevado elevado sueldo.
Según informa el portal Libre Mercado, Corredor percibió en 2024 una retribución total de 546.000 euros brutos, compuestos por 530.000 euros de salario fijo y 16.000 euros en dietas por asistencia a reuniones del consejo, datos que constan en el informe anual de remuneraciones registrado en la CNMV.
Su inexistente formación sobre este sector ha llevado a muchos a pensar que, en realidad, fue su militancia en el PSOE lo que hizo que finalmente fuese nombrada para estar al frente de Red Eléctrica.
Eso sí, Corredor además de militante socialista cuenta con una dilatada trayectoria política, habiendo ejercido como secretaria de Mujer e Igualdad en el distrito madrileño de San Blas-Canillejas, concejala en el Ayuntamiento de Madrid y ministra de Vivienda entre 2008 y 2010 durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.