La teniente de alcalde de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Lepe, Carolina Reyes, ha presentado las acciones que tiene preparadas el Consistorio y «que estamos poniendo en marcha con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, incluyendo la campaña de sensibilización que iniciamos ahora, pero también talleres experienciales y actividades deportivas, que organizamos para contribuir a mejorar la salud de las mujeres «.
A través del Centro de Información a la Mujer de Lepe se ha coordinado la campaña de sensibilización «El despertar de las mujeres», un viaje hacia la salud, el bienestar y el empoderamiento. Se trata de serie de acciones que tienen como objetivo promover la salud y el autocuidado de las mujeres, haciendo especial hincapié en «los malestares de género», que como bien determina la O.M.S, afectan tanto a la salud tanto física como emocional.
Durante todo el verano y hasta el mes de septiembre, se compartirán vídeos y textos en redes sociales en relación a la salud de las mujeres, tanto en las del Centro de Información a la Mujer de Lepe como en las del propio Ayuntamiento. Los mensajes serán alusivos a los diferentes problemas de salud detectados en las mujeres y su análisis desde la perspectiva de género, contribuyendo a la conciencia social y personal.
Desde el Centro de Información a la Mujer de Lepe, en relación a la salud de las mujeres y de cara al comienzo del próximo curso, llevarán a cabo otra serie de acciones como el el taller experiencial- vivencial «La mujer dormida», sobre el consumo de psicofármacos, impartido por Mar Romero y que está previsto celebrar los días 8 y 9 de octubre.
Se plantea como una formación vivencial que pretende dar respuestas y claves de reflexión a las mujeres, para que puedan tomar las riendas de su salud con empoderamiento. Se tratará la feminización en el consumo de psicofármacos. En la mayoría de casos, la alternativa en el consumo de estos psicofármacos es la intervención social con la as mujeres con un objetivo claro: el empoderamiento de ellas mismas sobre sus propios cuerpos y sus propias vidas.
Por ello, también se ha incluido la actividad deportiva «Conciencia Corporal», para trabajar la salud postural de las mujeres, impartido por Carmen Moreno y que se celebrará el 14 de octubre. Todas estas acciones se ponen en marcha en el marco de una subvención de Ciudad ante las Drogas.