En Lepe se abre el pórtico de esta semana de pasión entre Amor y Misericordia de la mano de esta Hermandad señera en el municipio y teniendo como protagonista a su titular.
El acto que tiene lugar en el interior de este templo ubicado en el corazón del municipio de Lepe se caracteriza por su efimeridad y también por la intensidad que simboliza para los fieles y devotos del Cristo de la Misericordia, Amantísimo Titular de la Hermandad a la que da nombre.
Se trata de la subida al paso de misterio del Cristo de la Misericordia, que partiendo desde el altar portado por mujeres hermanas de dicha Hermandad. Cuando hablamos de las mujeres del Cristo de la Misericordia, dado que dentro de la Semana Mayor lepera es la única Hermandad que cuenta con una cuadrilla de costaleras que portan a Ntra. Sra. del Amor, popularmente conocida como María del Amor, que este año aparece como imagen principal del Cartel Anunciador de la Semana Santa 2025, obra de Juan Alberto Gómez, enmarcada en una escena cotidiana de Cuaresma en una casa típica de abuela.
Durante este breve acto se lleva a cabo el Ejercicio de las 5 Llagas, hasta quedar frente al paso donde ya sobre él le esperan María Santísima de la Esperanza y San Juan Evangelista, todo esto con la banda sonora propiciada por un trío de capilla procedente de la Banda Sinfónica Municipal de la ciudad, que mantiene un cercano vínculo con la celebración de estas festividades y con la vida social, cultural y festiva de Lepe.
Una vez colocado frente al paso, el Cristo es subido mediante un sistema de poleas, siendo los devotos quienes tiran de esas cuerdas que lo alzan y mantienen sostenido en el aire dejando unas imágenes que quedan retratadas en la retinas de todos los que pueden disfrutar de este momento. Simultáneamente, la cuadrilla de costaleros mueven el paso siguiendo las órdenes de su capataz, Manuel Aurelio Madrigal.
Los hermanos y devotos de la Hermandad del Cristo de la Misericordia esperan con ansias la llegada del Jueves Santo, para poder efectuar su estación de penitencia de manera íntegra siempre y cuando el tiempo lo permita.