El buen tiempo que desde el miércoles se registra en la provincia de Huelva, unido al atractivo de sus desfiles procesionales, ha provocado que las playas onubenses registren estos días una masiva afluencia de visitantes.
Desde La Antilla hasta Matalascañas, pasando por Mazagón así como el litoral de Ayamonte, Isla Cristina, Punta Umbría o Cartaya, la recta final de la Semana Santa ha posibilitado que dichas playas estén muy concurridas.
Sin embargo, el sindicato CCOO en Huelva ha criticado este jueves que en una de las temporadas más importantes para el sector turístico como es la Semana Santa «45 establecimientos hoteleros de la provincia permanezcan cerrados».
De este modo, según han informado desde el sindicato, a pesar de que en el año 2015 la comunidad andaluza ha batido récord en cuanto al número de visitantes esto «no ha sido suficiente para modificar la tendencia que viene implantándose desde 2014, de que cada vez haya más meses de apertura de los hoteles».
En concreto, para esta Semana Santa los datos ‘a priori’, a juicio de CCOO, «no parecen ser muy halagüeños», según CCOO «Huelva habrá contado con unos 120 establecimientos hoteleros o lo que es lo mismo unas 12.000 plazas». «Esta oferta no supone ni el 42 por ciento de su capacidad, y en cuanto a empleo directo se habrán creado unos 1.200 puestos de trabajo».
Así las cosas, el sindicato ha valorado los datos de manera «muy negativa» ya que no se entiende que Huelva, teniendo el potencial que tiene, «no apueste de forma decidida por un modelo turístico de calidad».
A juicio del sindicato, «uno de los principales problemas del sector es que aquí se han implantado empresarios que no son del sector sino que provienen del colectivo inmobilario-especulativo y que no tienen ningún arraigo con la provincia». «Esto conlleva que conciban lo que debe de ser una apuesta a largo plazo para consolidar la Costa de la Luz como un destino de calidad en un sitio en el que se puede hacer caja en dos meses a costa del destino y de los trabajadores y trabajadoras», han proseguido desde CCOO.