DestacadosProvincia

La Ruta de la Tapa VIMAR 2025 convierte a Huelva en la capital del sabor del 20 al 26 de octubre

0

Huelva se prepara para saborear su esencia con la Ruta de la Tapa VIMAR 2025, una cita gastronómica que llenará de aromas y creatividad las calles de la ciudad del 20 al 26 de octubre. Durante una semana, 13 bares y restaurantes onubenses ofrecerán tapas exclusivas elaboradas con productos locales, en un recorrido que une gastronomía, turismo y participación ciudadana.

Los establecimientos participantes —Charlotte, Fandango Street, Restaurante Zárate Vinoteca, Stories Huelva, La Taberna Denfrente, Malaesquina, El Cuartel, La Teja, Rosalía La Ratona, La Grosera, Coma Tapas, Tierra de Gracia e Isla Bacuta— se convertirán en embajadores del vino y el mar, los dos grandes símbolos de la identidad gastronómica de la provincia. Cada propuesta podrá degustarse por 3,50 euros, invitando a disfrutar de una experiencia sensorial que une sabor, creatividad y raíces.

Organizada por Cinta Martínez en el marco de la Feria del Vino y el Mar (VIMAR 2025), y con la colaboración de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Huelva (BARECA), esta ruta será la antesala gastronómica de la feria, reforzando el papel de Huelva como capital de la hospitalidad y el buen producto.

“Queríamos que VIMAR se viviera también fuera del Espacio Santa Fe, en los bares y restaurantes de la ciudad”, explica Ana Martínez, directora de la feria. “La Ruta de la Tapa es una forma participativa y atractiva de acercar el espíritu de VIMAR a los onubenses y visitantes, celebrando el talento de nuestros fogones y la creatividad de la cocina local”.


Un pasaporte gastronómico para descubrir Huelva a través del vino y el mar

Los participantes podrán adquirir un pasaporte gastronómico que se sellará en cada establecimiento donde prueben una tapa. Con al menos dos sellos, podrán votar su tapa favorita depositando el voto en las urnas situadas en los bares participantes.

Al finalizar la Feria del Vino y el Mar (VIMAR 2025), que se celebrará los días 28 y 29 de octubre en el Espacio Santa Fe, se anunciará la tapa ganadora y se sorteará una experiencia gastronómica entre los participantes.

Esta iniciativa busca fomentar la participación ciudadana, apoyar la hostelería local y dar protagonismo a los productos que definen la identidad onubense.

“El vino y el mar son mucho más que productos: son cultura, identidad y una forma de entender la vida en nuestra tierra”, señala Ana Martínez. “Queremos que esta ruta sea una invitación a recorrer Huelva con los sentidos y descubrir su esencia a través de su cocina y sus vinos”.


Una experiencia con sello onubense

La IV edición de la Feria del Vino y el Mar (VIMAR 2025) cuenta con el patrocinio de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y Turismo Andaluz, y está cofinanciada por el Programa Feder Andalucía 2021-2027.

Además, la feria cuenta con el apoyo de la Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Huelva, el Puerto de Huelva, la Fundación Caja Rural del Sur, la Unión de Autónomos de Andalucía y la DOP Condado de Huelva, entre otras entidades colaboradoras.

Con la Ruta de la Tapa VIMAR 2025, Huelva reafirma su papel como destino enogastronómico de referencia, donde el vino y el mar se convierten en un lenguaje común que une tradición, innovación y disfrute.

El Biker Club “Caballos de Acero” celebra su XVI aniversario con una jornada de convivencia en La Antilla

Artículo anterior

Punta Umbría cierra con éxito el Oktober Rock 2025 tras un fin de semana lleno de música y ambiente

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados