ActualidadPalosProvincia

La Palma del Condado y Palos de la Frontera, nuevas incorporaciones al proyecto provincial de la MAS

0

La Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS) continúa fortaleciendo su compromiso con la gestión mancomunada al incorporar a dos nuevos municipios, La Palma del Condado y Palos de la Frontera. Estas adhesiones, aprobadas en el Pleno Ordinario celebrado esta mañana, elevan a 73 el número total de municipios y núcleos integrados en la MAS, consolidándola como el mayor ente supramunicipal de la provincia en la gestión del ciclo integral del agua y la recogida de residuos.

El presidente de la MAS, Diego del Toro, ha expresado su satisfacción por estas nuevas incorporaciones, subrayando que «seguimos consolidando un proyecto provincial que abre sus puertas a todos los municipios con el fin único de ofrecerles las mejores vías y los servicios más adecuados». Del Toro también ha destacado «el esfuerzo que se está realizando desde la Mancomunidad y desde Giahsa para fortalecer, renovar y modernizar los servicios, asegurando la viabilidad económica y operativa del proyecto en todos los municipios adheridos».

Tras la celebración del Pleno de la MAS, se llevó a cabo la Junta General de Accionistas de Giahsa, en la que se formalizó el nombramiento del letrado Alvaro Moreno de Arredondo como nuevo secretario del Consejo de Administración.

Nueva imagen corporativa

El director ejecutivo de Giahsa, Santiago Ponce, también resaltó la importancia del Pleno celebrado, describiéndolo como «un reflejo del crecimiento y la solidez de nuestro proyecto mancomunado. Las respectivas incorporaciones de La Palma del Condado y Palos de la Frontera reafirman la confianza en el modelo de gestión que defendemos, basado en la eficiencia, la sostenibilidad y los servicios de calidad».

Diputación entrega los galardones del XI Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la provincia

Artículo anterior

Un libro editado por Diputación analiza la influencia de familias irlandesas en el marquesado de Gibraleón del siglo XVIII

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad