DestacadosProvincia

La Junta de Andalucía impulsa la proyección internacional de la cultura andaluza en Japón

0

Juanma Moreno ha mantenido un encuentro institucional en la capital japonesa con Shinya Kurosawa, presidente de la Fundación Japón, con el objetivo de establecer nuevas vías de colaboración para impulsar el intercambio cultural entre Andalucía y Japón.

La reunión ha estado centrada en el interés mutuo por proyectar la cultura andaluza en Japón y, de forma recíproca, fortalecer la presencia de la cultura nipona en la comunidad autónoma andaluza.

El presidente de la Junta de Andalucía ha puesto en valor las infraestructuras culturales de la región como plataformas idóneas para acoger actividades de difusión artística, educativa y patrimonial de Japón. Al mismo tiempo, ha expresado la voluntad del Gobierno andaluz de abrir espacios para que el flamenco, la literatura, el arte y el patrimonio andaluz puedan llegar al público japonés.

A la reunión han asistido también miembros del Gobierno andaluz, entre ellos la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela; el consejero de Turismo, Cultura y Andalucía Exterior, Arturo Bernal; y el secretario general de Acción Exterior y Unión Europea, Enric Millo. Por parte de la Fundación Japón han estado presentes Satoko Kojima, directora del Departamento de Planificación, y Tomoaki Shimane, director del Departamento de Artes y Cultura.

​La Junta de Andalucía refuerza su estrategia internacional de diplomacia cultural, apostando por el entendimiento mutuo y el diálogo a través del arte y la cultura. Según fuentes del Gobierno andaluz, esta alianza busca materializarse próximamente en nuevos proyectos conjuntos y en una agenda de actividades bilaterales de mayor alcance.

‘Al Sol del Sur’ redescubre el rico patrimonio histórico de Ayamonte e Isla Cristina

Artículo anterior

La Junta invierte 317.000 euros en la mejora de caminos rurales en Huelva para impulsar el desarrollo y frenar la despoblación

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados