ActualidadProvincia

La Junta combate la soledad no deseada de las personas mayores con la web ‘Júntate’

0

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha puesto en marcha la web www.juntate.es una herramienta que recoge todos los recursos que la Administración autonómica pone a disposición de las personas mayores para paliar y combatir la soledad no deseada.

El delegado del ramo, José Manuel Borrero, ha visitado del Centro de Participación Activa (CPA) ‘Mora Claros’ en Huelva para dar a conocer esta herramienta que también incluye una línea de teléfono de atención gratuita, el 900 100 300, que se encuentra disponible, desde el pasado 30 de junio, para todas aquellas personas que necesiten escucha, atención y orientación por parte de un equipo de profesionales experto. Este servicio telefónico está activo de lunes a viernes de 8.00 a 20.00 horas.

Para Borrero, “estas acciones pretenden llegar a todos los mayores que lo necesiten poniendo a su disposición, de forma participativa, clara y accesible, información sobre los Centros de Participación Activa, direcciones, contactos, celebración de talleres, Tarjeta Andalucía 65, programas de voluntariado, consejos sobre Salud Mental, o envejecimiento activo saludable”.

“La finalidad- ha subrayado el delegado onubense- es garantizar los derechos de las personas mayores a una vida digna, autónoma y activa para reducir los niveles de prevalencia de soledad no deseada, ofrecer apoyo emocional, favorecer la participación social y facilitar el acceso a los programas de la Junta”.

Esta herramienta, que busca convertirse en el sitio referente en las actuaciones que se realizan en Andalucía para combatir la soledad no deseada, está diseñada no sólo para las personas mayores sino también para sus familiares, profesionales, entidades colaboradoras y la ciudadanía en general.

En la web hay secciones que explican qué es la soledad no deseada, cómo detectarla, cómo actuar desde el entorno cercano y cómo colaborar desde distintos ámbitos profesionales. También incluye un espacio para que las personas mayores puedan compartir sus experiencias y encuentren una red de apoyo.

Actualmente en nuestra comunidad hay un millón y medio de personas mayores de 65 años y, de éstas, 422.000 superan los 85 años, por lo que para 2050, uno de cada tres andaluces será mayor de 65 años.

La Fundación Atlantic Copper respalda el Campamento Urbano de la Fundación Marcelino Champagnat

Artículo anterior

Palos de la Frontera mejora el entorno urbano de El Vigía en Mazagón

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad