ActualidadProvincia

La Diputación Provincial acoge la presentación del libro ‘Los esteros e islas de Ayamonte’ de Enrique Arroyo

0

La Diputación de Huelva ha presentado el libro Los esteros e islas de Ayamonte, escrito por Enrique Arroyo y editado por el Servicio de Publicaciones. La obra ofrece una visión detallada de la geografía, historia y patrimonio natural del municipio fronterizo, destacando la interacción entre río y mar en un entorno que une culturas. El presidente de la Diputación, David Toscano, subrayó que documentar y difundir este patrimonio es un acto de preservación y orgullo, y reafirmó el compromiso institucional con autores que investigan y ponen en valor la historia y cultura de la provincia.

El alcalde de Ayamonte, Alberto Fernández, destacó el rigor investigador de Arroyo y su amor por la ciudad, resaltando cómo el libro recoge la formación de islas y barrios emblemáticos como el Salón Santa Gadea y la barriada de Canela. Según Fernández, obras como esta fortalecen el sentimiento de pertenencia y fomentan la defensa del territorio, aportando nuevos elementos a la historia local y contribuyendo a la preservación de la identidad ayamontina.

En el contenido, Arroyo detalla la evolución histórica de los siete esteros de Ayamonte —uno desaparecido— y de las dos islas principales: Salón de Santa Gadea e Isla Canela. El libro incluye referencias documentales de archivos como el de la Armada, describiendo cómo las corrientes del Guadiana, el Atlántico y los vientos modelaron las marismas y el litoral. Con una tirada inicial de 300 ejemplares, la publicación está disponible en librerías de la capital y la provincia, y busca invitar al lector a redescubrir la riqueza natural, cultural e histórica de este enclave único.

Almonte activa un dispositivo para garantizar la seguridad durante el Rocío Chico

Artículo anterior

Ampliado el plazo de entrega de la VIII edición del concurso fotográfico bienal ‘enCuadre’ impulsado por Atlantic Copper

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad