DestacadosNoticiasProvincia

La Cámara de Comercio de Huelva recibe a Cepsa para tratar sus proyectos de inversión en la provincia

0

El presidente de la Cámara de Comercio de Huelva, Daniel Toscano, acompañado por el Director General de la misma, Arsenio Martínez, han recibido a los representantes de CEPSA Luis Travesedo, project manager de H2Verde; Marcos Tuite, project manager de Energías Limpias; Aurelio de la villa, responsable de Proyectos Estratégicos y Jesús Velasco, Director de Relaciones Institucionales, con quienes han abordado la situación de las inversiones que lLa compañía está ejecutando en la provincia.

En concreto, la reunión se ha centrado en ‘Luxia’, que se divide en dos proyectos, uno conocido como Onuba ejecutado con Fertiberia y Alterenersun, en los terrenos de Cepsa en Palos, centrado en una Planta de hidrógeno de 400 Mw y ‘Tharsis’ que cuenta como socio con C2X (Maersk), consistente en otra planta de hidrógeno de 170 Mw y de metanol de 400.000 Tm, aproximadamente.

Desde la Cámara, su presidente, Daniel Toscano, ha manifestado a los responsables de CEPSA “la satisfacción de la institución ante iniciativas de esta envergadura ya que supondrán un antes y un después en el futuro de la industria de nuestra provincia, con un potencial de riqueza y empleo que no somos conscientes de lo que conllevará, con el desarrollo de una industria auxiliar que se prepara ya para esa realidad”.

Asimismo, desde la Cámara de Comercio se ofreció “la colaboración para preparar al personal que se va a necesitar a través de programas formativos que desarrolla la entidad cameral, como el PICE, adaptando sus acciones a las necesidades laborales de dicha compañía”, añadió Toscano.

Por su parte, desde CEPSA, han declarado que “el objetivo de impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde es crear un ecosistema que fomente la colaboración entre productores de electricidad, fabricantes de hidrógeno renovable y consumidores para que toda la cadena de valor pueda desarrollarse fomentando, así, la competitividad de los actores implicados. Además de los puestos de trabajo que pueda generar, cerca de 12.500 empleo, entre directo e indirecto, el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde es un proyecto tractor para más de 400 pymes y autónomos y una palanca para impulsar una nueva economía verde”

La Hermandad del Rocío de Cartaya regresa a su localidad después de una emotiva romería

Artículo anterior

Punta Umbría licita Servicio de Limpieza de Playas e instala nuevas papeleras para residuos

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados