La Asociación de la Prensa de Huelva y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Huelva animan al gremio periodístico onubense a participar en el acto ‘Pasamos lista’ organizado por Marea Palestina que se celebrará el sábado 18 de octubre en la Plaza del Ayuntamiento de Huelva a partir de las 10:00 horas. Todos aquellos periodistas que lo deseen podrán participar a partir de las 11:00 horas en la lectura de los nombres de los compañeros asesinados en la guerra de Gaza.
Tanto la presidenta de la Asociación de la Prensa de Huelva, Aurora Smet, como el presidente del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPP) en Huelva, Juan Antonio Hipólito, coinciden en subrayar razones más que suficientes para participar en este acto convocado por Marea Palestina porque el gremio de periodistas ha sido, junto al de sanitarios, de los más castigados en la guerra de Gaza, y animan a los compañeros a acercarse al acto para participar en la lectura.
Según los datos de RSF, más de 210 periodistas han sido asesinados por el ejército israelí en la Franja de Gaza en casi 23 meses de operaciones militares de Israel en el enclave palestino. Entre ellos, al menos 56 han sido blanco deliberado del ejército israelí por ser periodistas o han fallecido en el ejercicio de su trabajo.
Por otra parte, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), a fecha del 14 de octubre de 2025, contabiliza al menos 238 periodistas y otros trabajadores de medios de comunicación habían muerto desde que comenzó la guerra de Gaza, incluidos algunos casos en Cisjordania, Yemen, Irán, Siria y Líbano, con otros 130 pendientes de confirmar, convirtiéndolo en el período más letal para los periodistas desde que el CPJ comenzó a recopilar datos en 1992.
De estas muertes, al menos 59 son considerados asesinatos deliberados por el CPJ (otros veinte casos estaban bajo investigación para determinar si también se trataban de ataque deliberados). Además, decenas de reporteros palestinos han sido heridos o detenidos por las tropas israelíes.
Reporteros Sin Fronteras denunció los ataques deliberados del ejército israelí a periodistas palestinos y libaneses, así como a sus familias, tanto durante esta guerra como en los años anteriores. La Asociación de Periodistas Árabes y de Oriente Medio condenó la avalancha de muertes y recordó que «Atacar a periodistas es una flagrante violación de la libertad de prensa y del derecho internacional de los derechos humanos».
La Unesco otorgó el Premio Mundial a la Libertad de Prensa el 2 de mayo de 2024 a todos los periodistas palestinos que trabajan en Gaza por «su valentía y su compromiso con la libertad de expresión». En 2024 Israel se convirtió en el segundo país con mayor número de periodistas encarcelados, sólo superado por China.
Según un informe del Instituto Watson de Asuntos Internacionales de la Universidad Brow, la guerra de Gaza, ha provocado la muerte de más periodistas que el total combinado de periodistas muertos durante la guerra civil de Estados Unidos, la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial, la guerra de Corea, la guerra de Vietnam (incluidos los conflictos relacionados en Camboya y Laos), las guerras yugoslavas de los años 1990 y principios de los años 2000, y la guerra posterior al 11 de septiembre en Afganistán.
La Asociación de la Prensa de Huelva reconocerá el trabajo realizado por Reporteros Sin Fronteras en defensa de la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas en todo el mundo con la entrega del XX Premio de Periodismo Ángel Serradilla el próximo miércoles 22 de octubre a las 19:00 horas en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida de Huelva.