ActualidadProvincia

Juan Antonio García dimite como representante del PSOE en Giahsa

0

El alcalde de Bonares y representante del PSOE en Giahsa, Juan Antonio García, ha presentado su renuncia como representante en el Consejo de Administración de Giahsa por «coherencia» y ha afirmado que la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS) y dicha empresa pública «están secuestrada en connivencia con los ayuntamientos que entraron de forma irregular e incumpliendo los estatutos con solo el ciclo en alta y ha manifestado su «desconfianza» por «la opacidad y la falta de transparencia de la gestión de la dirección del PP».

De este modo lo ha indicado el socialista este jueves en rueda de prensa, en la que ha señalado «irregularidades» como «la publicación del 7 de mayo en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) donde informaron de una publicación definitiva y quisieron, inmediatamente, cobrar el tarifazo, sin cumplir los requisitos preceptivos de 30 días de audiencia pública para que todos pudieran presentar alegaciones».

Ante ello, el PSOE presentó un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que «ha suspendido esta publicación», por lo que tuvo que ser publicada de nuevo el día 22, «ya como corresponde», con «un periodo de alegaciones de 30 días», toda vez que ha señalado que esto «tiene que ir de nuevo a un nuevo Pleno de la Mancomunidad».

Por otra parte, García ha criticado que «se haya realizado el pago de más de 1,4 millones de euros de un canon de 2010-2019 al Ayuntamiento de Almonte, con carácter retroactivo, sin ningún tipo de soporte jurídico que lo pueda avalar», puesto que «las condiciones que han tenido todos los ayuntamientos para poder cobrar el canon anual o de forma acumulada, y que se aprobó en pleno en el año 2010, fueron tener el título formal de la concesión, la cesión efectiva de los bienes de dominio público, es decir, las redes y garantías jurídicas y económicas reflejadas en dicho título» y «el Ayuntamiento de Almonte no presentó esta documentación hasta diciembre de 2019 para hacerla efectiva en enero del 2020».

Almonte destaca la coordinación y el despliegue operativo en el balance de la Romería del Rocío 2025

Artículo anterior

La Junta destina un millón a carreteras onubenses afectadas por la DANA

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad