ActualidadProvincia

Huelva sigue consolidándose como líder en exportación de frutos rojos

0

Andalucía TRADE ha organizado, del 25 al 27 de junio, un encuentro comercial internacional para el sector de frutas y hortalizas en Almería, Sevilla y Huelva en el que acerca a este sector prioritario las oportunidades de negocio que ofrecen ocho mercados estratégicos para su internacionalización. El encuentro acogió 131 reuniones comerciales entre los operadores invitados de Italia, Francia, EE. UU., Canadá, Polonia, Emiratos Árabes Unidos, Luxemburgo y Rumanía, y las 13 firmas andaluzas participantes.

Con ello, esta cita internacional, persigue dar a conocer la oferta hortofrutícola de Andalucía a destacados importadores, distribuidores, mayoristas y prescriptores, con el fin de generar negocio para este sector andaluz, integrado por 1.346 empresas exportadoras que en 2024 realizaron ventas internacionales récord por valor de 7.155 millones de euros, un 3,7% más que en 2023. En el primer cuatrimestre de 2025, Andalucía se mantiene como primera exportadora nacional con registros récord de 3.749 millones de euros y un avance del 13,6% respecto a enero-abril de 2024.

Visita a Fresón de Palos

La agenda de la misión comercial finalizó hoy con la visita a la cooperativa onubense Santa María de la Rábida, conocida como Fresón de Palos, que ha recibido esta mañana a parte de la delegación internacional de importadores. La jornada también contó con la participación de la delegada territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Huelva y gerente provincial de Andalucía TRADE Lucía Núñez y la directora general de Fresón de Palos, Silvia Gómez, además de otros miembros del Consejo Rector de la cooperativa.

La delegada de Economía y gerente de TRADE en Huelva, Lucía Núñez, destacó que “Fresón de Palos es un referente para el sector de los frutos rojos, en el que Huelva se consolida como líder nacional. El sector de los frutos rojos, es un sector estratégico económico de la provincia onubense que cerró 2024 con cifras récord de exportaciones y que, en el primer cuatrimestre de 2025, continúa en niveles históricos, alcanzando los 909 millones de euros exportados, lo que supone un incremento del 13,9% respecto al mismo periodo del año anterior y representa ya el 97% de las exportaciones andaluzas de frutos rojos y el 77% de las nacionales”.

De este modo, el programa comenzó con una recepción en la sede principal de la empresa. A continuación, los asistentes visitaron la finca experimental y el centro de innovación, para después recorrer las instalaciones de manipulación, donde pudieron conocer de cerca la tecnología más avanzada aplicada al proceso de selección y envasado de frutas. Entre los sistemas mostrados destacó su calibradora óptica de arándanos, considerada un referente en el sector por su precisión y eficiencia. Entre los importadores asistentes se han encontrado representantes de Francia, Estados Unidos, Canadá y Luxemburgo.

Cartaya se prepara para vivir una noche mágica de cultura y espectáculos con la X Noche en Blanco

Artículo anterior

Palos de la Frontera celebra con devoción sus fiestas en honor a San Juan Bautista

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad