ActualidadProvincia

Huelva presenta el proyecto de integración de los restos arqueológicos de San Pedro

0

La integración de los restos arqueológicos hallados en San Pedro sigue avanzando con éxito. En esta ocasión, el consistorio de la capital ha presentado a la Consejería de Cultura el proyecto con el que se pretende poner en valor y a disposición de todos los onubenses y visitantes, un importante trozo de la historia de nuestra ciudad

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha mantenido un encuentro con la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, en el Parlamento de Andalucía. La reunión, de carácter técnico, ha tenido como eje el proyecto de integración de los restos arqueológicos aparecidos en las obras de remodelación de San Pedro. Miranda ha expuesto a Del Pozo, acompañada por su equipo y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Correa, el plan para que los tres focos hallados sean puestos en valor una vez concluya las obras en curso en el espacio.

Durante las obras de reforma de la plaza de San Pedro han aparecido restos de diferentes épocas que quedarán integrados y visibles para onubenses y visitantes por primera vez en la historia. Los restos corresponden a un aljibe del siglo XVI vinculado con las conducciones de agua de la Onuba romana, la traza de la ciudad andalusí (únicos restos de la época que existen) y diferentes estructuras en uno de los muros laterales de la iglesia de San Pedro datados en el periodo prealmohade.

Según el proyecto, el aljibe quedará cubierto con una urna acristalada adaptada por seguridad, de forma que sea visible desde la cota de la calle. En cuanto a los otros dos focos, quedarán expuestos al aire libre una vez realizada la correspondiente actuación de conservación y protegidos por una barandilla. En todos los casos quedarán a la vista. Estas actuaciones se afrontarán en una segunda fase planificada una vez concluya las obras actuales de reforma de la plaza. La remodelación de la plaza de San Pedro estará finalizada antes del 31 de diciembre, para cumplir con la fecha límite que rigen los fondos Next Generation. Se trata de un proyecto reformado sobre la base inicial por el actual equipo de Gobierno para atender la demanda de los vecinos.

El encuentro ha permitido repasar otros proyectos como la reanudación de los trabajos en el Banco de España para su conversión en Museo de Bellas Artes de Huelva, reafirmando el inquebrantable compromiso de la administración autonómica con que Huelva cuente con dos espacios museísticos, en sintonía con la riqueza de su historia y de su legado patrimonial.

El PSOE de Huelva apoya a Juan Espadas como líder

Artículo anterior

Nueva derrota del Recreativo de Huelva tras su racha de suerte

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad