Mañana, 30 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad que padecen millones de personas en todo el mundo. Hoy se ha dado lectura al manifiesto por parte de la asociación ADEMO, donde se le ha dado visibilidad a la enfermedad y se ha hecho un llamamiento a la reivindicación por parte de enfermos, usuarios y asociados.
Conocida como la “enfermedad de las mil caras”, la esclerosis múltiple afecta a millones de personas en todo el mundo. Una enfermedad neurodegenerativa crónica que afecta a las funciones cognitivas, emocionales, motoras, sensoriales y/o visuales y se produce como resultado del ataque del sistema inmunitario de una persona contra su sistema nervioso central.
Una jornada que también trae consigo diversas reivindicaciones, y una crítica por la no puesta en marcha de leyes como la de la ELA.
En la lectura del manifiesto se ha demandado una mayor por parte de las administraciones, así como el reconocimiento del 33% de discapacidad a los enfermos que la padecen.
Durante el acto, todos los presentes se han dado la mano en símbolo de unión ante la enfermedad y con las voces del coro góspel Andariego se ha culminado un acto cargado de emoción y reivindicación. Huelva, junto a los enfermos de esclerosis múltiple.