El trágico desenlace del rescate de Julen, el cuerpo del niño que cayo en un pozo en Totalán fue hallado sin vida a las 01.25 horas de este sábado.
Miembros de los equipos de rescate han accedido al punto del pozo donde se buscaba al pequeño de dos años desde el pasado domingo y han localizado al niño, tras lo que se ha activado la comisión judicial.
En el rescate ha venido colaborando un operativo de más de 300 efectivos que han trabajado por turnos desde que el pasado 13 de enero se recibiera el aviso de caída de un menor por un agujero de 25 centímetros de diámetro y 110 metros de profundidad en la zona conocida como Dolmen del Cerro de la Corona de la localidad malagueña de Totalán.
El niño, que estaba con unos familiares en una finca, cayó en un orificio de prospección para buscar agua de pequeño diámetro pero gran profundidad. Desde entonces se activó un operativo para rescatarlo formado por efectivos de distintos cuerpos que han estado trabajando en el lugar día, tarde y noche sin descanso y haciendo frente a las grandes dificultades técnicas que se han ido encontrando, especialmente por la dureza del terreno.
Así, estos días ha habido efectivos de la Guardia Civil de diversas unidades, como del equipo de montaña, unidades de la localidad de Vélez-Málaga, del Seprona, de Actividades Subacuáticas, Tedax; así como administraciones como el Gobierno central, la Junta de Andalucía, la Diputación malagueña y los ayuntamientos de Totalán y Málaga y organismos dependientes de las mismas como 112 Andalucía, el Consorcio Provincial de Bomberos y de la capital.
También han estado participando en el rescate profesionales de distintos sectores, como del Colegio de Ingenieros y Caminos de Málaga, de Minas, así como las empresas Expoa, Actua, Civiliza, Cemosa, Rodio, Narval Ingeniería, OHL y la empresa sueca SPT (Stockholm Precision Tools), encargada de geolocalizar a los 33 mineros chilenos que fueron rescatados en el año 2010. Además han colaborado en estas labores la empresa Pepe Nuñez, Acosol, Restitubo, SGO Obras y el Club de Montañismo de Rincón de la Victoria, entre otros.
También la brigada de Salvamento Minero de Hunosa, procedente de Asturias, se desplazó hasta la localidad malagueña para ayudar en las tareas de rescate, un trabajo crucial para sacar al pequeño y no exento de complicaciones que ha concluido finalmente en la madrugada de este sábado.
Así, después de que una perforadora fuese realizando la galería vertical paralela al pozo donde se encontraba Julen, no sin encontrarse dificultades que ralentizaron los trabajos por la roca, y en lo que se tardó 55 horas; se procedió al encamisado. Sin embargo, al llegar a la cota de 42 metros de profundidad una desviación propició un cambio de planes, de manera que tuvieron que sacarse de nuevo los tubos, reperfilar la perforación y volver a iniciar las labores de entubado.
Pésames
El hallazgo del cuerpo sin vida del pequeño han sido recibido con la lógica consternación por parte de todo el país, que ha seguido sus labores de rescate, a través de los medios de comunicación, con el corazón en vilo.
Así, desde la Casa Real hasta distintos responsables políticos, han lanzado en los últimos minutos y horas comunicados de condolencia hacia los familiares y allegados del pequeño.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha expresado su pésame a la familia de Julen de parte “de todos los andaluces”.
“Quiero trasladar a la familia de Julen la enorme tristeza y el más sentido pésame de todos los andaluces”, ha señalado el presidente andaluz a través de su cuenta en Twitter.
Moreno también ha aplaudido el “esfuerzo titánico” de los equipos de rescate que han colaborado en las tareas para localizar a Julen desde el pasado día 13.
Y añade: “Mantuvimos la esperanza hasta el final, con un esfuerzo titánico por parte de quienes han participado en el rescate, héroes a los que hay que reconocer y admirar”, ha indicado horas después de que el cuerpo sin vida del niño fuera localizado.
IMAGEN DE ARCHIVO RESCATE JULEN