La diputada nacional del PSOE por Huelva, María Luisa Faneca, ha defendido en el Congreso de los Diputados al sector agrario y pesquero ante los recortes presupuestarios propuestos por la Comisión Europea para la Política Agraria Común (PAC) y la Política Pesquera Común (PPC), impulsados por el Partido Popular Europeo.
Faneca ha señalado directamente al PP español, preguntando a sus señorías si están de acuerdo con los recortes propuestos por sus compañeros europeos o si, como hace Moreno Bonilla en Andalucía, “pretenden esconder sus errores y culpar a otros”.
Así, ha preguntado al PP, si va a seguir el planteamiento de sus compañeros del PP Europeo, que proponen recortes en la PAC y la PPC y si estáde acuerdo o van a mirar hacia otro lado.
Faneca ha recordado que la reducción del presupuesto europeo afectaría gravemente al futuro del campo, la pesca y el mundo rural, y ha instado al PP a sumarse al frente común propuesto por el ministro Luis Planas, quien ya ha alcanzado acuerdos con comunidades autónomas y el sector para rechazar dicha reducción.
“Tenemos que defender los intereses de nuestros agricultores y pescadores. No basta con decir que no se está de acuerdo: hay que actuar y exigir que se rectifique”, ha subrayado.
Durante su intervención, María Luisa Faneca,también, ha denunciado la grave situación sanitaria en la provincia de Huelva, poniendo como ejemplo el caso del Hospital de Riotinto, donde, según ha denunciado, “se están realizando operaciones de traumatología en un hospital de campaña improvisado en la zona de urgencias, después de haber cerrado la planta de cirugía en mayo”.
“Todo lo que está pasando refleja el desmantelamiento de la sanidad pública andaluza, fruto de la privatización impulsada por el PP. La sanidad en Andalucía se ha convertido en un puro caos”, ha denunciado la diputada socialista.
Reconocimiento a las mujeres rurales
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, Faneca ha querido cerrar su intervención con un mensaje de reconocimiento y compromiso hacia todas las mujeres que viven y trabajan en el medio rural, especialmente en la provincia de Huelva.
“Las mujeres rurales son el alma de nuestros pueblos. A todas ellas, y especialmente a las mujeres inmigrantes que sostienen sectores esenciales como los frutos rojos en Huelva, queremos trasladar nuestro reconocimiento y agradecimiento por su esfuerzo, su trabajo y su compromiso con la vida en el campo”, ha afirmado.
La diputada socialista ha reiterado que el Grupo Parlamentario Socialista vota en contra de la moción, “porque se contradice continuamente y no ofrece soluciones reales para el sector agrario, pesquero ni para el mundo rural”. Y, por último, ha reclamado “unidad, compromiso y coherencia política en la defensa del campo, la pesca y la igualdad en el mundo rural”.