La Organización del Festival Internacional de Cine Bajo la Luna de Islantilla ha dado a conocer esta mañana la relación de los títulos que el próximo sábado 30 de agosto competirán por los máximos galardones de la decimoctava edición de esta muestra cinematográfica al aire libre, que ha venido desarrollándose durante los últimos meses en este enclave de la costa onubense compartido por los municipios de Lepe e Isla Cristina.
Los doce largometrajes finalistas que serán valorados por el Jurado Oficial son:
▪ Antonio, el bailarín de España, de Paco Ortiz [ESPAÑA]
▪ Atín Aya. Retrato del silencio, de Hugo Cabezas y Alejandro Toro [ESPAÑA]
▪ Des Voix, de François Szabowski [FRANCIA]
▪ Fandango, de Remedios Malvárez y Arturo Andújar [ESPAÑA]
▪ Gülizar, de Belkis Bayrak [TURQUÍA]
▪ Milch ins Feuer, de Justine Bauer [ALEMANIA]
▪ Mr. Nadie, de Miguel Ángel Calvo Buttini [ESPAÑA]
▪ Por tu bien, de Axel Monsú [ARGENTINA]
▪ Senegal. Un sueño de ida y vuelta, de Marcos Gualda [ESPAÑA]
▪ Te protegerán mis alas, de Antonio Cuadri [ESPAÑA]
▪ Un hombre libre, de Laura Hojman [ESPAÑA]
▪ Water Lilies, de Canho Lee [COREA DEL SUR]
Asimismo, los doce cortometrajes finalistas son:
▪ B203, de Manuel Rodríguez [ALEMANIA]
▪ Chang Dong, de Yuan Yuan [EE.UU.]
▪ Depredador, de Javier Fesser [ESPAÑA]
▪ Don’t you dare film me now, de Cade Featherstone [EE.UU.]
▪ El lado más bestia de la vida, de José Antonio Campos [ESPAÑA]
▪ El otro, de Eduard Fernández [ESPAÑA]
▪ L’acquario, de Gianluca Zonta [ITALIA]
▪ Mañana muérete, de Rocío Martín [ESPAÑA]
▪ Tingfinder, de Mads Koudal [DINAMARCA]
▪ Tristes tigres, de Adán Pichardo [ESPAÑA]
▪ Umbra, de Pablo Otero [ESPAÑA]
▪ War and peace, de Iman Hassanzadeh [IRÁN]
El resto de los Premios Luna reconocerán otras siete categorías.
Los nominados a Mejor Dirección son:
▪ Paco Ortiz por Antonio, el bailarín del España
▪ José Luis Lázaro por Cólera
▪ José Antonio Campos por El lado más bestia de la vida
▪ Remedios Malvárez y Arturo Andújar por Fandango
▪ Javier Celay por Tito
▪ Laura Hojman por Un hombre libre
Las nominadas a Mejor Actriz son:
▪ Cristina Marcos por Agonía
▪ Rosario Pardo por El lado más bestia de la vida
▪ Ecem Uzun por Gülizar
▪ Carmen Canivell por Mañana muérete
▪ Sabrina Melgarejo por Por tu bien
▪ Ane Gabarain por Tito
Los nominados a Mejor Actor son:
▪ Nacho Fresneda por Cólera
▪ Juan Carlos Sánchez por El lado más bestia de la vida
▪ Eduard Fernández por El otro
▪ Félix Gómez por Mr. Nadie
▪ Roman Rymar por Tito
▪ Vicente Vergara por Tristes tigres
Los nominados a Mejor Guion son:
▪ Paco Ortiz por Antonio, el bailarín del España
▪ Javier Fesser por Depredador
▪ François Szabowski por Des Voix
▪ José Antonio Campos y Patricia Riobóo por El lado más bestia de la vid
▪ Belkis Bayrak por Gülizar
▪ Axel Monsú por Por tu bien
Los nominados a Mejor Música Original son:
▪ Juan Manuel Mantecón por Antonio, el bailarín del España
▪ Hunhap Marek por Des Voix
▪ Marian Ungur por Loc Sub Soare
▪ Alicia Morote por Mr. Nadie
▪ Álvaro Domínguez Vázquez por Umbra
▪ Novia Pagana por Un hombre libre
Los nominados a Mejor Dirección de Fotografía son:
▪ Anna Albi por Agonía
▪ Hugo Cabezas y Alejandro Toro por Atín Aya. Retrato del silencio
▪ Kiko de la Rica por El otro
▪ Aitor Echevarría por Insalvable
▪ Pedro Carnicer por Milch ins Feuer
▪ Jesús Perujo por Un hombre libre
Los nominados a Mejor Dirección de Arte son:
▪ Marianne Auvinet-Gould por Bitter Weeds
▪ Meral Aktan por Gülizar
▪ Lorena Puerto por Insalvable
▪ Vanesa de la Haza por Mañana muérete
▪ Renate Mihatsch por Milch ins Feuer
▪ Eduardo García por Por tu bien
Los cortometrajes finalistas que optan a los premios del Jurado Oficial y del Público serán proyectados en dos sesiones especiales que tendrán lugar el próximo martes 26 y el jueves 28 de agosto a las 22:00 horas en el Patio del Centro Activo de Islantilla.
Un jurado profesional presidido por el director Arturo Menor, quien estará acompañado en esta tarea por la actriz Amada Santos, el compositor Sitoh Ortega, la directora y script Ana Rosa Diego y el Delegado Territorial de Canal Sur en Huelva, Norberto Javier, será el encargado de determinar la identidad de los galardonados con los Premios Luna de Islantilla.
En sus manos está decidir el palmarés de esta edición, que será revelado en el transcurso de la Ceremonia de Clausura que tendrá lugar el próximo sábado 30 de agosto.
El mismo Jurado Oficial decidirá también el ganador del Premio RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza de entre los siguientes nominados:
▪ El cambio de rueda, de Begoña Arostegui
▪ El lado más bestia de la vida, de José Antonio Campos
▪ Mañana muérete, de Rocío Martín
▪ No estamos locos, de Lucía Criado Rosas
▪ Tristes tigres, de Adán Pichardo
▪ Umbra, de Pablo Otero
Este Premio de la RTVA ha figurado en el Palmarés del Festival Internacional de Cine bajo la Luna desde su cuarta edición, en 2011, y han sido galardonados hasta la fecha los cortometrajes Matador on the road, de Alexis Morante; Hambre, de Mario de la Torre; The Rattle of Benghazi, de Paco Torres; Me llamo Olmo, de Olmo Figueredo; Flexibility, de Remedios Crespo; El marido era fumigador de campos, de Ana M. Ruiz; Baile de máscaras, de Javier Oliver; Domesticado, de Juan Francisco Viruega; El recado, de Manuel Gomar; Black Bass, de Rakesh Narwani; Imposible decirte adiós de Yolanda Centeno; Crudo, de Rafael Martínez Calle; Sacrilegio de Pedro Casablanc; y, la pasada edición, 7 formas de decir adiós, de Jorge Naranjo.
Finalmente, los finalistas al Premio del Público de Islantilla son:
Premio del Público al Mejor Largometraje
▪ Antonio, el bailarín de España, de Paco Ortiz [ESPAÑA]
▪ Atín Aya. Retrato del silencio, de Hugo Cabezas y Alejandro Toro [ESPAÑA]
▪ Fandango, de Remedios Malvárez y Arturo Andújar [ESPAÑA]
▪ Senegal. Un sueño de ida y vuelta, de Marcos Gualda [ESPAÑA]
▪ Te protegerán mis alas, de Antonio Cuadri [ESPAÑA]
▪ Un hombre libre, de Laura Hojman [ESPAÑA]
Premio del Público al Mejor Cortometraje
▪ Donde se quejan los pinos, de Ed Antoja [ESPAÑA]
▪ El lado más bestia de la vida, de José Antonio Campos [ESPAÑA]
▪ La mort, de Jesús Martínez [ESPAÑA]
▪ L’acquario, de Gianluca Zonta [ITALIA]
▪ Tristes tigres, de Adán Pichardo [ESPAÑA]
▪ War and peace, de Iman Hassanzadeh [IRÁN]
La Ceremonia de Clausura, que tendrá lugar en los jardines del Hotel Estival Islantilla, sede oficial de la muestra, será el broche final de la decimoctava edición del Festival Internacional de Cine Bajo la Luna de Islantilla, y durante su celebración se hará también entrega del galardón honorífico Premio ‘Luis Ciges’ al actor Roberto Álamo.