ActualidadProvincia

El XIII Encuentro Iberoamericano de Prensa pone en valor el periodismo cultural y de proximidad

0

El periodismo local fue el gran protagonista de la mesa redonda celebrada en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida de Huelva bajo el título “Periodismo local, el gran olvidado”, en la que participaron profesionales de radio, televisión y prensa escrita de la provincia de Huelva.

La actividad, incluida en la programación del Otoño Cultural Iberoamericano (OCib) 2025, se llevó a cabo en el marco del XIII Encuentro Iberoamericano de Prensa, coordinado por la periodista onubense, Mari Paz Domínguez, bajo la organización de la Asociación de la Prensa de Huelva y la Asociación Cultural Iberoamericana.

En la mesa redonda, moderada por el director de la Emisora Municipal Onda Minera RTV Nerva, Juan Antonio Hipólito, participaron: Esteban Magaz, director del periódico ‘La Higuerita’; Paco Crespo, director de Onda Punta Radio y director de Servicios de EMA-RTV; Rosa A. Gómez, directora de Moguer Radio, premiada como mejor corresponsal de emisora municipal a nivel andaluz por EMA-RTV; Pepe de la Cueva, productor de contenidos en Doñana Televisión, S. A.; y Paola López, directora de ‘La Tarde’, en Canalcosta Televisión.

Todos pusieron en valor el periodismo de proximidad como el más cercano al servicio del ciudadano. Puede que no abra los telediarios nacionales, pero es el que informa de lo que afecta cada día al ciudadano de a pie: la decisión de un alcalde, el cierre de un negocio, la historia inspiradora de un vecino. Y, sin embargo, es también el periodismo más olvidado: con menos recursos, más precariedad y muchas veces con la sensación de que no se le da el valor que merece.

Pese a las dificultades, el tono de la mesa fue optimista. Uno de los puntos fuertes de la mesa redonda fue la credibilidad que aporta la proximidad. Al ser vecinos de la misma comunidad, los periodistas locales mantienen un vínculo directo con la ciudadanía. Eso, a la vez, plantea un reto: informar con independencia sobre personas e instituciones con las que se convive en el día a día.

En el mismo encuentro, previa a la mesa redonda, el coordinador del Espacio Cultural Iberoamericano de la Secretaría General Iberoamericana, Enrique Vargas, ofreció una enriquecedora conferencia sobre ‘El periodismo en los temas culturales de Iberoamérica’, ofreciendo una visión global del mundo de la comunicación.

Tanto la presidenta de la Asociación de la Prensa de Huelva, Aurora Smet, como el presidente de la Asociación Cultural Iberoamericana, Jaime de Vicente, coincidieron en la necesidad de continuar la línea de colaboración abierta desde hace años entre ambas organizaciones con la puesta en marcha de actividades que pongan en valor el mundo de la cultura y la comunicación.

Giahsa refuerza su compromiso con la ciudadanía con el lanzamiento de sus nuevas tarifas sociales

Artículo anterior

Villablanca celebra el 26 de octubre su XIX Ruta Motera, que este año hace parada en el municipio de Cabezas Rubias

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad