ActualidadSan Juan del Puerto

El Teatro Municipal Juan Alonso de Guzmán de San Juan del Puerto acoge la entrega de las distinciones del municipio

0

Noche de gala y muchas emociones. A los sones de los artistas Israel Moro y Francisco Roca… .

San Juan del Puerto celebraba la entrega de las distinciones del municipio con motivo del Día de San Juan del Puerto, acordadas en pleno el pasado 10 de enero.

Las distinciones han recaído sobre los hermanos Antonio y Eduardo Báñez González y sus familias con el Premio de la Villa a la Promoción de San Juan del Puerto. Concedida por haber cedido gratuitamente el ganado para las tradicionales capeas de las fiestas patronales de junio durante 38 años ininterrumpidamente. Recogieron el premio sus viudas Quiteria Toronjo y Ana García y lo agradecieron sus hijos Curro Báñez y la exministra Fátima Báñez.

A David González Cruz con el Premio de la Villa a la Investigación y a la Cultura, que recogió el galardón visiblemente emocionado. Su labor como catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Huelva le ha permitido investigar sobre la historia de España y América en la Edad Moderna centrándose en la mentalidad hispana, los comportamientos religiosos y la identidad europea

Y a Pedro Sandia Cano, nombre con el que se rotulará el futuro Centro Cultural de la calle Miramar, aún por inaugurar. Ha sido autor de la composición musical más conocida de la localidad: el pasodoble ‘San Juan del Puerto’, una pieza que la inmensa mayoría de la población conoce y canta en cada ocasión celebrativa, y paradójicamente esa misma mayoría desconoce a su creador.

Un compromiso con la sociedad sanjuanera, y un reconocimiento a la labor que muchos desempeñan.

Macrosad celebra una jornada de análisis en el Edificio Puente de La Rábida bajo el formato ‘World Café’

Artículo anterior

La Junta invierte más de 16 millones de euros para labores de conservación de las carreteras onubenses

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad