ActualidadProvincia

El Sindicato de CCOO Enseñanza Huelva denuncia la falta de docentes de idiomas en Ayamonte y en el IES La Orden de Huelva

0

CCOO Huelva denuncia que, a fecha, 8 de octubre 2025, la Delegación de Educación sigue sin cubrir el Puesto Específico (PE590015) de lengua extranjera Secundaria / Portugués en el I.E.S La Orden en Huelva. Las consecuencias son, entre otras, que un grupo de alumnos 1º ESO de dicho centro están sin tutor/a y sin poder recibir clases de lengua desde el 15 de septiembre 2025. Además de afectar al resto de alumnos que cursan Portugués como segunda lengua extranjera en diferentes cursos de 2º-3º-4º y Bachillerato, afirma María Jesús Caballero, delegada de CCOO.

El pasado 15 de abril 2025, se publicaron las Instrucciones de 14 de abril de 2025, de la DGIFP, sobre el desarrollo de la enseñanza del portugués como lengua extranjera en centros públicos andaluces de educación primaria, secundaria y bachillerato. Los nuevos requisitos establecidos en estas instrucciones para ocupar estos puestos específicos, han dejado fuera en este curso 2025/2026 a muchos/as docentes de secundaria en toda la provincia que llevaban hasta cuatro años impartiendo el portugués en estos centros educativos, ocupando estos puestos desde el curso 2020/2021, como el IES González Aguilar, IES Guadiana, EOI Marismas del Guadiana, los tres en Ayamonte y el IES La Orden en Huelva.

Continua la sindicalista reivindicando a la Junta de Andalucía, que una vez más, no está cumpliendo con su política educativa de potenciar el aprendizaje de los idiomas de los países de la Unión Europea y fomentar otras lenguas extranjeras como instrumentos al servicio de la mejora de la calidad de la educación en Andalucía, al no haber previsto cómo cubrir estas vacantes de portugués este curso 2025/2026, dejando fuera a los docentes que llevaban trabajando los cuatro últimos años en este programa y que se suma al recorte de plazas de otros idiomas como el francés a nivel autonómico y la eliminación del programa de profesores auxiliares en Andalucía, que este año está sufriendo la educación pública andaluza en comparación con otras comunidades autónomas.

Transportes adjudica por 31,4 millones de euros los cinco proyectos para construir la plataforma de la línea de alta velocidad Sevilla-Huelva

Artículo anterior

Abierto el plazo de matriculación para el Aula de la Experiencia en Trigueros

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad