ActualidadProvincia

El Puerto de Huelva acoge el gran foro internacional sobre sostenibilidad ambiental en puertos

0

Las III Jornadas de Sostenibilidad Ambiental y Gestión Portuaria, celebradas en el Puerto de Huelva, han reunido a más de 170 participantes y 40 expertos nacionales e internacionales para debatir el papel crucial de los puertos ante el cambio climático, la transición energética y la gestión eficiente de los recursos naturales. Autoridades como el presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, y representantes de instituciones autonómicas y locales han reafirmado el compromiso de los puertos españoles con la sostenibilidad, destacando iniciativas como la electrificación de muelles, el uso de energías renovables y la descarbonización del transporte.

Durante las jornadas se ha puesto en valor la singularidad del Puerto de Huelva, situado junto a un entorno natural protegido, lo que lo convierte en un modelo de compatibilidad entre desarrollo industrial y conservación ambiental. La consejera de Sostenibilidad de Andalucía presentó herramientas pioneras para anticiparse al ascenso del nivel del mar, mientras que desde el ámbito municipal y provincial se subrayó la importancia de impulsar una industrialización sostenible como motor de empleo y bienestar. Además, se destacó la colaboración institucional como clave para proyectos conjuntos de protección del medio ambiente.

El programa abordó temas como la resiliencia frente a fenómenos climáticos extremos, el uso de combustibles alternativos, la economía circular y las tecnologías limpias. Casos prácticos de empresas y aportaciones de organismos científicos reforzaron un mensaje claro: los puertos deben evolucionar hacia un modelo sostenible sin sacrificar competitividad. La intervención del meteorólogo Roberto Brasero subrayó la necesidad de combinar ciencia, política y pedagogía para avanzar en la transición energética. Las jornadas concluirán con una visión internacional sobre sostenibilidad portuaria, consolidando al Puerto de Huelva como un referente en gobernanza ambiental en el ámbito europeo.

Ayamonte vibró al ritmo de ‘El Crucero’ como despedida del curso 24/25 de Danzarte

Artículo anterior

Cruz Roja de Lepe y el Ayuntamiento se unen para limpiar la playa de Nueva Umbría

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad