La sede de la Asociación de Armadores Punta del Moral en Ayamonte ha sido el marco elegido para la sesión temática de la Red de Turismo Pesquero de España: Marisqueo a pie. La apertura ha corrido a cargo de Alonso Abreu, gerente de la OPP80, Adolfo Verano, presidente del Consorcio de Turismo Costa Occidental de Huelva y José María Mayo Luis, primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Ayamonte.
La propuesta tiene como objetivo principal promover el turismo marinero como vía de diversificación y enriquecimiento de la oferta turística local, poniendo el foco en las actividades socioculturales vinculadas al entorno costero.
Se trata de un proyecto financiado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de España, con fondos de la Unión Europea «Next Generation EU», dentro de la Convocatoria «Experiencias Turismo España» del Ministerio de Industria y Turismo.
la sesión ha sido moderada por Miriam Carrasco de GALPA Huelva en la que ha intervenido
Elena Vélez, Concejala Delegada de Turismo, Playas y Comunicación del
Ayuntamiento de Lepe, y miembro de la Junta General del Consorcio que abría la sesión con la ponencia sobre la Red Nacional de Turismo Pesquero de España: objetivos,
miembros, funcionamiento, actividades, ventajas de formar parte de la Red.
En relación al marisqueo a pie se ha presentado la Guía formativa sobre la actividad de marisqueo a pie con un vídeo difusión por parte de Elisabeth Villafaina, Técnica del Consorcio de Turismo, seguido de la normativa y experiencias sobre la actividad del turismo pesquero de Rosa Millán, Presidenta de la Asociación Mar da Pobra en videoconferencia .Ha intervenido también Juan Miguel Marín, Presidente de Asmagen, Asociación de Mariscadores de Nueva Generación y Juan José García, Jefe de Servicio de Ordenación de Actividades Pesqueras y representante de la Dirección Gral. de Pesca de la Junta de Andalucía. Tras el coloquio se cerraba la sesión de manera satisfactoria.