La Casa Colón acogió este jueves 16 de octubre el III Foro de Transformación Digital, dentro del Huelva Summit 2025, bajo el lema “La IA como motor para la eficiencia de la empresa”. Más de 600 asistentes —entre empresarios, emprendedores, estudiantes y profesionales— participaron en un encuentro que se consolida como una cita imprescindible para impulsar la digitalización del tejido empresarial onubense.
Organizado por AJE Huelva junto al Ayuntamiento de Huelva, el foro tiene como objetivo fomentar el uso de herramientas digitales y la adopción de la inteligencia artificial como elemento clave para mejorar la productividad y competitividad de las empresas. La presidenta de AJE, Cinta Martínez, destacó “la implicación de empresarios de todas las generaciones” y la creciente necesidad de “aprender cómo la IA puede potenciar la innovación en los negocios”.
Durante la inauguración, Adela de Mora, tercera teniente de alcalde, subrayó la importancia de la formación tecnológica para que las pymes y autónomos “ganen presencia en los mercados globales”.
El programa reunió a expertos de primer nivel, como José Luis Gallardo, especialista en IA generativa; Mamen Blanco, experta en IA aplicada a recursos humanos; y Pablo García, consultor en marketing digital e IA. Todos coincidieron en que la inteligencia artificial no sustituye a las personas, sino que las libera para centrarse en tareas de mayor valor.
La mesa redonda “Marca Huelva”, protagonizada por los empresarios Alejandro Sánchez (Iberbox), Cristian Arroyo (Kimun Tech) y Cristian Mateo (Kyvrox), mostró ejemplos reales de emprendimiento digital con sello onubense.
El evento concluyó con un espacio de networking que reforzó las sinergias entre empresas y profesionales, dejando patente que Huelva apuesta firmemente por la transformación digital como motor de desarrollo económico.