El Puerto de Huelva ha celebrado este jueves una sesión del Consejo de Administración, presidida por su presidente, Alberto Santana, en la que se ha aprobado el nombramiento de Alfonso Peña López-Pazo, como director de esta institución. En este contexto, Santana ha destacado la gran labor que ha realizado Alfonso Peña durante 22 años en la Autoridad Portuaria de Huelva, llevando a cabo proyectos relevantes en materia de infraestructuras y obras para impulsar la competitividad del Puerto onubense y el acercamiento del Puerto a la ciudad.
Según ha indicado el puerto en una nota de prensa, Alfonso Peña es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Granada y experto en Transporte Marítimo y Gestión Portuaria por la Universidad Politécnica de Madrid. Inicia en el año 2002 su trayectoria en la Autoridad Portuaria de Huelva, ocupando diversos cargos, como responsable de Infraestructuras, jefe de Unidad, jefe de División, jefe del Departamento de Proyectos y Obras, jefe del Área de Infraestructuras y subdirector del Puerto.
Asimismo, durante esta sesión el presidente del Puerto de Huelva ha dado a conocer las menciones especiales que el Comité de Dirección de la Autoridad Portuaria de Huelva ha propuesto para la edición de 2024 en reconocimiento a instituciones y colectivos por su aportación al crecimiento del Puerto de Huelva y al desarrollo económico y social de Huelva, que serán entregadas en el acto de celebración del Día del Puerto en el mes de diciembre.
Estas distinciones han sido otorgadas a Capitanía Marítima en el ámbito institucional; a la empresa Moeve en el ámbito empresarial y al Comedor Social Virgen de la Cinta de Huelva en el ámbito social.
Alberto Santana ha puesto de relevancia «la importancia» que han adquirido las menciones especiales que otorga el Puerto de Huelva a finales de cada ejercicio con el fin de «valorar el cometido de instituciones, empresas y colectivos, que en esta edición contribuyen al desarrollo socioeconómico de la ciudad, a garantizar la protección marítima, seguridad de la navegación, prevención y lucha contra la contaminación marina y a dar cobertura y apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad, satisfaciendo sus necesidades mínimas».