El Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva (COAH) inaugura hoy su programación especial con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, una efeméride impulsada por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) que se celebra cada primer lunes de octubre. Esta jornada pretende invitar a la reflexión sobre el papel de la arquitectura en la construcción de un mundo más justo, sostenible y humano.
Con el lema “Arquitectura que cuida”, promovido este año por el Consejo Superior de Arquitectos de España (CSCAE), el COAH ha organizado diversas actividades del 2 al 6 de octubre, abiertas al público en general, con el objetivo de acercar la arquitectura a la ciudadanía y destacar su función social más allá de la creación de edificios: acompañar, proteger y mejorar la calidad de vida.
Programa de actividades
-
2 de octubre, 20:00h.
Sede COAH (C/ Puerto 37, Huelva).
Conferencia “Hombre de Piedra, Arquitectura Adaptativa”. -
4 de octubre, 10:00h.
Hotel Senator (Huelva) con traslado en bus, o 12:00h. en el enclave arqueológico de Turóbriga (Aroche).
Visita guiada “Arquitectura de Roma a la Edad Moderna”.
Esta actividad se enmarca dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025, organizadas por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, en colaboración con el COAH. -
6 de octubre, 10:00h.
Sede COAH (C/ Puerto 37, Huelva).
Lectura del manifiesto del CSCAE “Arquitectura que cuida”, a cargo de Francisco Rodríguez-Pantoja, decano del COAH.
Seguidamente, tendrá lugar la inauguración de la exposición “Premios Arquitectura 2025_CSCAE”. -
6 de octubre, 12:30h.
Parador de Ayamonte (Avda. de la Constitución).
Entrega de la Placa Docomomo.
Con este programa, el COAH invita a la sociedad onubense a participar en un diálogo abierto sobre cómo la arquitectura puede y debe estar al servicio de las personas, integrando patrimonio, sostenibilidad e innovación.