Sin categoría

El CEPER Miramar de Isla Cristina acoge 15 alumnos y media docena de docentes de otras regiones de España

0

El CEPER Miramar es el único centro andaluz de Educación Permanente beneficiario del proyecto del Ministerio de Educación y Formación Profesional “Agrupaciones de Centros Educativos”. Dentro de este programa, está desarrollando el proyecto intercomunitario “Trazando redes en las ondas”, durante los cursos 2023/2024 y 2024/2025, que cuenta con una financiación de 9.000 euros para desarrollar actividades. En esta ocasión, la movilidad ha sido de 15 alumnos y 6 docentes de otras regiones de España.

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y FP, Carlos Soriano, se ha trasladado a Isla Cristina para dar la bienvenida a los participantes y desearles unas “espléndidas jornadas, en las que la convivencia y el aprendizaje de prácticas de innovación educativa sean la clave distintiva”.

El objetivo de este programa consiste en promover agrupaciones de centros educativos de diferentes comunidades autónomas para la realización y puesta en práctica de proyectos comunes que favorezcan la educación inclusiva, la innovación educativa y la creatividad. En esta línea, la agrupación a la que pertenece el CEPER Miramar está compuesta también por otros tres centros de educación para adultos de España: CFA Égara (Tarrasa, Barcelona), CEPA Gloria Fuertes (Navalcarnero, Madrid) y CPEPA Ribagorza (Graus, Huesca).

La financiación concedida está destinada a la programación de actividades y movilidades entre el alumnado. Como su propio nombre deja entrever, se centra en la temática de la radio e incluye un crisol de actividades que va desde la comprensión del funcionamiento de las ondas de radio hasta la creación de podcasts, pasando por la participación en debates y programas de radio en directo.

Recientemente, este centro de Educación Permanente de Isla Cristina ha llevado a cabo la primera movilidad que ha tenido lugar en Tarrasa. Allí, algunos estudiantes de Isla Cristina, Lepe y Ayamonte han podido enriquecerse con la compañía y la diversidad cultural de otros participantes del programa y han disfrutado de una experiencia única dentro del ámbito educativo.

Según ha informado la directora del CEPER Miramar, Andrea Casanova, “es destacable que esta agrupación nos permite a los docentes, entre otras cosas, contemplar in situ cómo se trabaja en otros centros de Educación Permanente o analizar qué tipos de enseñanza se imparten. Esto implica hacer una reflexión sobre cómo mejorar nuestro centro educativo y sus secciones para poder así ofrecerles una educación más variada y de mejor calidad a nuestros vecinos”.

La nueva dirección de Giahsa trabaja para reducir una deuda superior a los 167 millones

Artículo anterior

Diputación colabora en la producción de ‘Los Tigres’, película de Alberto Rodríguez, que se rueda en Huelva

Artículo siguiente

También te puede interesar