En el pasado programa ‘voz populi’ de esta casa, se abordaron temas como la preocupación en el sector agrícola con las reivindicaciones y protestas que están llevando a cabo en los últimos días.
Santiago Ponce, diputado provincial del partido popular, destaca como hay miembros del gobierno que están criminalizando estas protestas, y defiende que el sector esta reivindicando unos derechos, achacando esta crisis a los costes de producción, entre ellos la subida del salario mínimo y la diferencia económica que se paga del productor y la de venta en mercado.
Juan Antonio García, Diputado provincial del partido socialista admite que es un problema que se lleva tratando desde hace mucho tiempo y al que se debe dar rápida solución, destacando la poca rentabilidad que el sector esta sacando por los precios y no siendo el principal problema la subida del salario mínimo.
Manuel Piedras, presidente de unión de pequeños agricultores en Huelva, comentaba que esta crisis en el sector no solo afecta al empresario si no que afecta a toda la población que se sustenta del campo.
Por su parte Victor Rodríguez, coordinador local de Izquierda unida en punta Umbría, no cree que la subida del salario sea una de las grandes causas de la crisis agrícola y piensa que la solución estaría en regular el mercado en el ámbito de precios.
Juan Carlos Gómez, portavoz por ciudadanos en Lepe en su intervención comenta que el problema agrario junto con el pesquero esta en la poca defensa que España realiza respecto con las políticas europeas.
Un problema en el sector agrícola que sigue siendo tema de actualidad, y que con las reivindicaciones de los agricultores intentan que desde las instituciones se les de solución a uno de los grandes problemas que el sector está atravesando.