Hace unos días, desde el Partido Popular de Lepe ponían en conocimiento de la población a través de los medios de comunicación, la llegada de 80 migrantes al municipio sin haber tenido constancia de el equipo de gobierno del consistorio lepero.
Ante la denuncia de la formación popular, la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, aseguró que el Ayuntamiento de Lepe había sido debidamente informado sobre la acogida de estas personas, algo que el portavoz de los populares en la ciudad de Lepe desmiente categóricamente, y vuelve a instar una vez a que desde el Gobierno Central se mantenga la lealtad institucional.
Según un audio remitido a los medios de comunicación, Rico reconoce que no existe comunicación oficial entre administraciones, sino que la información ha sido transmitida a través de terceros, concretamente mediante la Fundación Cepaim.
Lepe destaca por ser referente en la provincia en materia de migración, teniendo una convivencia de más de 70 nacionalidades y un plan de erradicación del chabolismo que tiene como premisa el bienestar y la buena recepción y acogida de los migrantes, que tambalea ante no seguir el orden establecido y la no coordinación entre administraciones.
Bueno insta una vez más a la Subdelegada del Gobierno a realizar una reunión de coordinación en la que se explique detalladamente la situación, para de esta forma poder trabajar con rigor y tener los recursos adecuados en aras de evitar la saturación de los servicios municipales, recordando en todo momento que se tratan de personas y no de elementos electorales.