DeportesProvincia

El Algeciras de Antonio Domínguez y Cerpa, un equipo frágil atrás y con camino idéntico al Decano

0

El Algeciras, próximo rival del Recreativo de Huelva y último en el 2019, es un equipo con una trayectoria muy similar al Recreativo, con una propuesta de fútbol atractiva pero arriesgada y con caras conocidas para el aficionado albiazul.

El conjunto algecirista, que ascendió esta temporada tras quedar cuarto en el Grupo X y superar tres eliminatorias ante L’Hospitalet, Real Jaen y Socuéllamos, ocupa el 16º lugar de la tabla clasificatoria, puesto que conduce a la disputa de la eliminatoria de permanencia en Segunda División B. El conjunto del Campo del Gibraltar ha sumado 18 puntos gracias a cuatro victorias, seis empates y siete derrotas.

Una trayectoria, la del Algeciras, muy similar a la del Recre. Tras empezar la competición de forma notable, con solo una derrota en las primeras cinco jornadas (2-1 ante el Badajoz) y sumar ocho puntos de los primeros quince en disputa, el Algeciras, como el Recreativo, se sumió en una mala racha de resultados. Ocho jornadas sin ganar, con cinco derrotas y tres empates, sumió a los gaditanos en el descenso, en la penúltima plaza, 19º, con 11 puntos, a uno del playout y a dos de la permanencia.

Desde ese entonces, dos victorias ante Don Benito y Balompédica Linense, ambas por 2-0, un empate ante el Marbella (0-0) y una derrota ante el Atlético Sanluqueño (2-1). Una racha de siete puntos en los últimos cuatro partidos que han colocado al cuadro algecirista en una dinámica alcista, fuera del descenso directo y a un punto de la zona tranquila de la tabla.

Una mejoría condicionada por el cambio de sistema impuesto por Emilio Fajardo, exjugador albiazul y actual comandante de la nave blanquirroja. El cuadro gaditano presenta una propuesta atractiva de fútbol, llegando con frecuencia a la meta contraria y creando numerosas ocasiones de gol. Sin embargo, en las ultimas semanas, el no materializarlas, unido a la fragilidad defensiva del cuadro de Fajardo, habitual en este inicio (es el tercer conjunto más goleado con 25 goles) pero que era paliada por su acierto cara a gol, había condenado a los del Campo de Gibraltar.

Así, Fajardo, reticente a jugar con un pivote defensivo, prefiriendo poner a «jugones» en el medio, ha rectificado y con este cambio, unido al cambio de la pareja de centrales (ha pasado de jugar con Pablo de Cstro y Borja Vicent a jugar con el segundo y Diego Benitez), el Algeciras ha ganado en solidez defensiva, encajando un tanto en los últimos cuatro partidos, puntuando en tres de ellos y consiguiendo dos victorias.

Sin embargo, esa rocosidad defensiva no ha alterado el ADN futbolístico de un Algeciras con vocación ofensiva y en el que destaca laterales de gran recorrido como Choco, Braganza o Dani Gallardo, mediocampistas de toque como Turillo o Pablo Ganet y jugadores de ataque como Antoñito, el exalbiazul Antonio Domínguez, Aboubakar, Antonio Sánchez o Mario Martos.

Un equipo en el que el pasado albiazul, además de en la figura de Fajardo, se materializa en Antonio Domínguez y Cerpa. El primero ha aterrizado en Algeciras de forma excepcional. El atacante onubense, que puede jugar en el mediocampo y como mediapunta o en el extremo zurdo, ha hecho siete goles y dado dos asistencias, siendo el tercer máximo goleador del Grupo IV.

La otra cara conocida es Cerpa. El pivote defensivo onubense ha cogido peso en las ultimas jornadas, siendo el ancla del equipo y dotando al Algeciras de mayor solidez atrás y capacidad de organizar el juego, al equipo y de robar balones.

Un equipo, el Algeciras, en dinámica creciente como el Decano y que buscará despedir el año en el Nuevo Mirador con una victoria crucial.

El Ayuntamiento de Isla Cristina celebra el último Pleno Ordinario del Año

Artículo anterior

Nuevo golpe al narcotráfico en la Costa Occidental de Huelva

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Deportes