El centro coordinador de urgencias y emergencias del 061 en Huelva, perteneciente al Centro de Emergencias Sanitarias 061 del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha gestionado un total de 46.369 casos asistenciales o peticiones de asistencia durante el primer semestre del año. Estas solicitudes han sido gestionadas desde las salas de coordinación del 061 de Huelva y del resto de Andalucía occidental, atendidas por profesionales del servicio de teleoperación, con formación específica para la recepción y gestión de estas llamadas y capacitados para la intervención en caso de detectar una parada cardiaca.
Estos operadores, junto a los profesionales médicos y enfermeros que hacen escuchas e intervienen ante todas aquellas situaciones que lo requieren, han dado respuesta en los primeros seis meses del año a una media de 255 peticiones de asistencias diarias, de las que un 33% ha sido resueltas desde el propio centro coordinador sin necesidad de movilizar recursos del sistema sanitario público.
Los principales motivos por que los ciudadanos han solicitado atención a la sala del 061 han sido las alteraciones neurológicas, entre las que se encuentran desvanecimientos, sospecha de ictus y alteraciones del nivel de conciencia. A estas les siguen el dolor no traumático, como el abdominal, torácico o de espalda; la disnea o dificultad respiratoria; las alteraciones de las constantes vitales; los traumatismos; los problemas psiquiátricos; gastrointestinales, y los accidentes de tráfico. El resto de asistencias corresponden a otros motivos, como hemorragias, alergias e intoxicaciones, entre otras.
El centro coordinador del 061 en Huelva ha atendido en el primer semestre de 2025 un total de 98.415 llamadas, una media de 541 diarias, que ha recibido por las diferentes líneas de acceso que tienen los usuarios a su disposición: el 061 para emergencias sanitarias, la línea de urgencias provincial (959 52 71 74), el 112, el servicio de teleasistencia y Salud Responde, entre otras líneas.
Los equipos de urgencias y emergencias sanitarias del SAS han sido activados para atender estas demandas asistenciales en 20.511 ocasiones, de las cuales 19.166 han sido asistidas por los equipos de urgencias de atención primaria y el resto por los equipos de emergencias sanitarias 061.
Los 48 profesionales sanitarios de este servicio, 20 médicos, 14 enfermeros y 14 técnicos de emergencias, respectivamente, han sido movilizados en 1.345 ocasiones, en su mayoría para atender situaciones de riesgo para la vida de los pacientes, interviniendo en menos de 15 minutos en el 92,6% de los casos en zonas urbanas.
Recursos asistenciales del 061
Los recursos del Centro de Emergencias Sanitarias 061 en Huelva están distribuidos de la siguiente manera: el centro coordinador y sede del servicio se encuentra situado en la capital, en el antiguo Hospital Manuel Lois, donde se ubica también la base del equipo de emergencias de la capital, mientras que la otra UVI móvil con que cuenta el servicio en Huelva tiene su base en la localidad de Lepe.
La provincia dispone además de un vehículo para el traslado de pacientes críticos y otro de apoyo logístico para la intervención ante emergencias colectivas o situaciones de catástrofe, y recibe servicio de atención sanitaria aérea y traslado de pacientes críticos aéreos a través del helicóptero situado en la Isla de la Cartuja en Sevilla.