El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, acompañado por el vicepresidente y diputado de Infraestructuras, Manuel Cayuela, ha dado a conocer los nombres de las cinco empresas onubenses que van a participar, de la mano de la institución provincial a través de Huelva Empresa, en la V edición de la Mining and Minerals Hall (MMH) 2024. Este Salón Internacional de la Minería se celebrará entre los días 15 y 17 de octubre en Sevilla, concretamente en el stand que la Diputación tendrá instalado en el pabellón 3 del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES).
Como ha señalado el presidente de la Diputación, “quiero agradecer a las cinco empresas que van a participar en esta nueva edición del MMH, que son Gabitel Soluciones Técnicas, de Huelva, representada por su director general, Juan Andrés Reales; Tocarama, de Valverde del Camino, representada por Tomás Mora Jiménez, responsable del departamento comercial; Sostenibilidad y Desarrollo Circular, de Huelva, representada por su gerente, José Manuel Ramírez; Fepeja de Papelería, de Huelva; con su gerente, May Pérez, presente aquí; y la empresa Preveni2, de Punta Umbría, cuyos responsables no han podido estar hoy aquí”.
Toscano ha indicado que, “con la asistencia de estas cinco empresas a este Salón Internacional, de carácter bianual, que reúne al sector de la minería a nivel mundial y el único de esta índole en toda Europa, la Diputación refuerza su apoyo y compromiso con este sector y con las empresas de la industria auxiliar de la provincia de Huelva y, entre otras razones, lo hace porque fomenta la comercialización de sus productos y servicios y promociona la interconexión entre el sector productor de la minería y el sector auxiliar en cualquiera de sus vertientes, sus sectores y prestaciones de suministros y de servicio”.
Para el presidente del ente provincial, “sin duda, el éxito de este Salón Internacional hay que atribuirlo en gran medida a la solvencia de los organizadores, como AMINER, que se encuentra acompañado en todo momento por la Junta de Andalucía, con la colaboración de la Confederación española de industrias extractivas de rocas y minerales industriales (Cominroc)”.