DestacadosGibraleónNoticias

Descubren un mausoleo del siglo XVI que pudo pertenecer al Marqués

0

El hallazgo un mausoleo del siglo XVI en torno a la Iglesia de San Juan Bautista de Gibraleón, se produjo de manera fortuita la pasada primavera, según ha explicado Juan Mandesis, presidente de la Asociación ‘Gibraleón Cultural’ que es la que ha impulsado la restauración  y la puesta en valor de la torre mudéjar.

Situado entre el presbiterio y la torre mudéjar de la parroquia, en este hueco de apenas 2,5 metros de largo y 60 centímetros de profundidad, advirtieron la existencia de un arco y de pinturas policromadas con motivos florales, así como de una cartela ilegible, pues apenas se advierten algunas letras.

Desde la asociación se puso el descubrimiento, del que hasta ahora no se tenía constancia alguna, en conocimiento de Antonio Mira Toscano, del Grupo de Investigación HUM-838 de la Universidad de Huelva.

Los resultados de su investigación, según ha avanzado el diario Huelva Buenas Noticias, han sido publicados en el artículo ‘Un descubrimiento para la historia de Gibraleón. Descubrimiento de una cámara oculta en la parroquia de San Juan Bautista de Gibraleón: su datación y destino’, en la revista Gibraleón Cultural.

En ellos se determina que se trata de un mausoleo construido en el último tercio del siglo XVI, concretamente del arcosolio que el Francisco III Diego López de Zúñiga, marqués de Gibraleón, construyó en la época para enterrar allí a sus familiares.

 

¿Quieres ir gratis al cine? participa en nuestro concurso semanal

Artículo anterior

El PP ganaría las elecciones nacionales a día de hoy, según la encuesta del CIS

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados