Destacados

Crean el premio de Arte Contemporáneo Laura Luelmo

0

La Universidad de Salamanca (USAL) ha creado el Premio Laura Luelmo de Arte Contemporáneo, “por la igualdad de género y contra la violencia sobre la mujer”, en el que han podido participar todos sus estudiantes.

Las obras premiadas se expondrán en la Hospedería de Fonseca, junto a otras seleccionadas, desde el próximo 11 de diciembre y hasta el 19 de enero.

En el mismo espacio tienen también cabida las Postales para Laura, una llamada a la participación en su memoria ideada por la asociación de mujeres artistas “Blanco, Negro y Magenta” y puesta en marcha en colaboración con la USAL, la UNED y la Fundación Entredós, de Madrid.

La universidad en la que Laura estudió Bellas Artes, trata, de este modo, recordar a la joven zamorana, que fue asesinada el año pasado, a sus 26 años de edad, en El Campillo.

El primer aniversario del terrible suceso se cumple este jueves, por cierto, sin que por el momento haya fecha para el juicio por su asesinato, por el que se sentará en el banquillo Bernardo Montoya, el cual fue detenido el 18 de diciembre de 2018, apenas un día después del hallazgo del cuerpo de la profesora en la zona conocida como Las Mimbreras.

La joven estaba recién llegada a la localidad para impartir clases en el instituto del vecino municipio de Nerva.

Montoya, con graves antecedentes penales como el asesinato de una anciana, se encuentra en la prisión sevillana de Morón de la Frontera. Éste confesó el crimen en el interrogatorio policial, pero posteriormente cambió su declaración y desde el 4 de abril mantiene la versión de que fue su exnovia la presunta responsable de la muerte de la chica.

El presunto culpable de los delitos de asesinato, detención ilegal y agresión sexual ha pedido en varias ocasiones su puesta en libertad, siendo ésta rechazada por el juzgado. Por su parte, su abogado, Miguel Rivera, pidió una prueba médica para demostrar supuestos problemas de erección y demostrar, por su parte, que no cometió agresión sexual alguna, así como ha solicitado pruebas testificales y el análisis del teléfono de Montoya para que se estudien los mensajes de su expareja.

Con todo, sigue la fase de instrucción por este trágico hecho, que conmocionó al país ya que fueron masivas las concentraciones de repulsa y las carreras que se convocaron en recuerdo de la joven, la cual iba con ropa deportiva en el momento de su desaparición el 12 de diciembre del pasado año.

Montoya fue detenido el día 18 y su arresto se produjo cuando supuestamente sospechó del seguimiento que le estaba haciendo la Guardia Civil, parando el coche en un punto entre El Campillo y el pueblo vecino de Cortegana para «tratar de huir corriendo campo a través». Al frente del interrogatorio estuvieron los expertos de la Unidad Central Operativa (UCO) que intervinieron en los casos de Diana Quer o el niño Gabriel Cruz. En los días previos a su detención, la Guardia Civil tuvo controlado los movimientos de Bernardo Montoya.

Aljaraque aprueba la petición de las Ampas de pedir una reunión urgente con la Junta por las insuficientes infraestructura educativas

Artículo anterior

Las primeras trabajadoras de Marruecos que vendrán a Huelva para la campaña fresera llegarán a partir del día 20 de diciembre

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados