Ayuntamiento de Minas de Riotinto ha acogido la constitución de la Comisión Local de Impulso Comunitario (CLIC), órgano de gobernanza del Plan Local de Intervención ERACIS+, Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión, para el periodo 2024-2028, una estrategia local para la mejora de la empleabilidad de las personas en riesgo de exclusión social residentes en zonas desfavorecidas. Con un presupuesto de 1’8 millones de euros para tres municipios de la provincia de Huelva -junto a Minas de Riotinto, Cortegana y Nerva- la estrategia elaborará itinerarios de inclusión sociolaboral para introducir en el mercado laboral a un total de unas 400 personas.
La constitución de la Comisión Local ha contado con la presencia de la diputada de Servicios Sociales, Drogodependencia y Bienestar Social, Carmen Díaz; la alcaldesa de Minas de Riotinto y presidenta de esta nueva comisión, Rocío Díaz, y el delegado provincial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Huelva de la Junta, José Manuel Borrero. Las tres administraciones forman parte de la Mesa de Participación, que cuenta también con las asociaciones y entidades de la localidad. El objetivo de la comisión es establecer nexos de unión y coordinación para el trabajo en red en el municipio y proponer actuaciones conjuntas que se llevarán a cabo para el cumplimiento del Plan Local de Intervención.
La Diputación de Huelva está desarrollando un Plan Local de Intervención que abarca estas zonas: en Cortegana, la barriada Eritas; en Minas de Riotinto, la barriada Alto de la Mesa, y en Nerva, las barriadas La Garza, San Antonio, Pozo Bebé y Cementerio Viejo.
En la reunión se ha presentado el equipo ERACIS+ encargado de desarrollar las medidas de acción que se contemplen en el plan y se ha propuesto un calendario compartido de actividades relacionadas con el tejido asociativo y participación social, además de propuestas de actuaciones conjuntas y definición de los espacios de coordinación para las acciones que se sugieran; líneas de subvención para el Tercer Sector; y necesidades y actuaciones de las asociaciones.
Para la ejecución del Plan se cuenta con un equipo formado por trabajadores sociales, psicólogos y educadores sociales que reforzarán las zonas básicas de los Servicios Sociales Comunitarios donde se engloban estas zonas desfavorecidas y, sobre todo, van a ir liderados por los servicios sociales comunitarios.