ActualidadProvincia

CCOO Huelva denuncia la alarmante situación del dispositivo INFOCA

0

CCOO Huelva manifiesta públicamente su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesa el dispositivo INFOCA en la provincia, tras la reciente creación de la Agencia Pública Empresarial EMA.

A fecha de hoy, el dispositivo presenta una alarmante falta de personal, con importantes carencias en la cobertura de los retenes. En la provincia de Huelva existen 33 retenes forestales, que deberían estar compuestos por 7 personas cada uno, según el operativo establecido. Sin embargo, en muchos casos apenas hay 3 o 4 trabajadores por retén, lo que compromete la eficacia del servicio y pone en riesgo la seguridad del personal.

Antonio Peláez, antiguo expresidente del Comité de Empresa de AMAYA – anterior empresa encargada a EMA – argumenta que “esta insuficiencia obliga a la plantilla a asumir cargas de trabajo excesivas, redoblando esfuerzos en turnos prolongados y condiciones extremas, lo que repercute negativamente en su integridad física y salud mental”.

Además, CCOO denuncia:

• Graves deficiencias en la reposición de Equipos de Protección Individual (EPIs), con demoras de más de una semana.

• Incumplimientos flagrantes de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, especialmente en lo relativo a la limpieza y desinfección de equipos y dependencias.

• Cascos de protección caducados, en uso desde 2016, con una vida útil de 8 años que expiró en 2024.

• Designaciones a dedo en los cargos intermedios, sin procesos de selección transparentes ni convocatorias públicas, lo que agrava la desorganización interna del operativo.

“Todo esto ha generado un clima de estrés, inseguridad e indignación entre los trabajadores, que se ven forzados a desarrollar su labor en condiciones que no garantizan ni su salud ni su seguridad” expone Peláez.

En lo que va de año ya se han registrado varios incendios forestales de relevancia en la provincia, como el de Santa Bárbara, el de Zalamea la Real hace apenas una semana, y el de Villablanca este pasado fin de semana, que obligó al desalojo de cuatro personas y provocó al menos un herido.

Estas deficiencias no solo afectan al personal forestal, sino que ponen en riesgo a la ciudadanía, al entorno natural y a todo el ecosistema forestal de Huelva, la provincia con mayor masa forestal de Andalucía, y una de las más extensas del país junto a Cáceres, Badajoz y Cuenca.

Por todo ello, desde CCOO Huelva exigen a los responsables de la Agencia EMA que actúen de forma urgente y contundente para corregir estas graves deficiencias y restablecer unas condiciones de trabajo dignas, seguras y adecuadas para todo el personal del dispositivo INFOCA en la provincia.

El altercado en el incendio de Villablanca deja a dos agentes de la Guardia Civil heridos

Artículo anterior

El Centro Terapéutico Valle Salado de Cartaya acoge la jornada técnica ‘Tu proyecto – Tu Empresa’

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad