DestacadosNoticias

Castro Marim clausura sus fiestas medievales un año más con un rotundo éxito de participación

0

Se estima que han pasado por el pueblo medieval cerca de 100.000 visitantes. En total, se han registraron  50.000 euros de ingresos con respecto a 2016, un incremento del 20% con respecto al año anterior y de alrededor del 100% en relación a los últimos cuatro años. Indicadores importantes para confirmar el éxito del evento.El recinto se ha ampliado en relación a  las últimas ediciones, que se ha manifestado sobre todo en la fluidez del tránsito de personas por el evento. Los Días Medievales en Castro Marim han contado este año  con algunas novedades, especialmente en grupos internacionales de animación. Una de las novedades por la 20 edición ha sido   el espectáculo de videomapping, que transformó la fachada del Castillo en una pantalla gigante donde, en un viaje de luz, diseño y sonido, se reveló la historia que transformó esta villa  además de contar con un espectacular  dragón de Sal». Cabe destacar que el espectáculo volverá a ponerse en marcha el próximo fin de semana (1 y 2 de septiembre), a las 22h00. Esta iniciativa está financiada por el programa ALGARVE 2020, con una tasa de cofinanciación del 70% de fondos FEDER. En el escenario principal, el castillo de la villa, se vivieron los espectáculos más emocionantes, como los torneos,  teatros y las recreaciones, como «Los Tres Creados de El Rey D. Dinis».  Este año se ha contado con una renovada exposición de Instrumentos de Tortura y castigo.
Otra de las novedades de este XX Edición de los Días Medievales en Castro Marín trajo la posibilidad de ser Rey por un día. «Ser Rey por un día» fue una nueva experiencia introducida en la organización del banquete medieval. El banquete tuvo la firma del Chef Louis Ángeles y de su equipo.

Los Días Medievales de Castro Marim están organizadas por el Municipio de Castro Marim,  la Empresa Municipal Novbaesuris y Asociaciones Locales, y  los apoyos institucionales de la Región de Turismo del Algarve, Dirección Regional de Cultura, Ayuntamiento de Cortegana, Ville de Guérande, Centro comercial Tavira Gran-Plaza y Foro Algarve.

 

Para las familias onubenses, junto con las del resto de Andalucía, la vuelta al cole representa un gasto medio de 653 euros

Artículo anterior

El XXVII Open `Playas de Cartaya´ tendrá lugar el próximo 23 de septiembre

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados